¿Qué sabemos de las Apple Glass? Costarán 500 dólares, tendrán LiDAR y sin cámaras
Las gafas de Apple, conocidas como Apple Glass, tendrán un diseño tradicional, un sensor LiDAR y sin cámaras para respetar la privacidad

Por fin se conocen más detalles sobre cómo serán las gafas inteligentes de Apple. Un producto del que todavía no se sabe a ciencia cierta cuándo se lanzarán al público, si tendrán algún retraso más, o directamente serán canceladas. Lo que sí es cierto es que Apple está terminando unas gafas diseñadas para el uso con la realidad aumentada.
Las gafas de Apple tendrán un diseño tradicional y un sensor LiDAR, como el iPad Pro
Un filtrador de noticias de Apple asegura que ha visto con sus propios ojos un prototipo fabricado en plástico de las que por ahora se conoce por Apple Glass. El diseño es muy similar a las de unas gafas tradicionales, no como unas Google Glass.
Seguramente el diseño estará más en lo que hoy conocemos como las Spectacles, si bien indica que tendrá un sensor LiDAR como el del iPad Pro para identificar objetos, pero no tendrá cámaras tradicionales como las de Snapchat.
El precio de las Apple Glass será de 499 dólares (461 euros sin impuestos a la hora de escribir estas líneas), un precio ajustado para un producto de estas características, teniendo en cuenta que se pensaba que llegaría a los 1.000 dólares.
Evidentemente estas gafas tendrán proyectores para mostrar la realidad aumentada en los cristales.
Se espera que tenga instalado dos proyectores, uno en cada patilla y que tenga mejor calidad que productos como Google Glass.
Estas gafas usarán el poder de computación del iPhone, por lo que no tendrá un procesador o independencia como ahora lo tienen productos como el Apple Watch.
Esto viene a confirmar lo que se lleva pensando desde hace años, que Apple está mejorando el poder de computación de sus procesadores para acomodar este tipo de productos centrados en realidad virtual y realidad aumentada.
Estas gafas podrán escanearán códigos QR con diseños exclusivos de Apple, algo que ya se había filtrado en una versión de iOS 14 y que se puede ver en esta imagen.

Ejemplo de códigos QR específicos para dispositivos de Apple con diseños diferentes a los típicos códigos QR. Captura: BGR
Sobre todo las imágenes del centro, son códigos QR con diseños muy diferentes a lo conocido. Quizá sistemas muy antiguos como los viejos Microsoft Tags. La diferencia con un código QR tradicional es que puede almacenar mucha más información al combinar formas y colores.
A diferencia de las Spectacles de Snapchat, Apple si venderá gafas con cristales graduados, pero costarán más dependiendo de la graduación.
A las Apple Glass se las esperaba entre finales de 2020 y principios de 2021, pero la llegada del coronavirus ha provocado un retraso de lanzamientos, incluido el del iPhone 12 al que se le espera como muy tarde en noviembre.
¿Llegará en a principios de 2021? Por ahora lo que se conoce es que en el evento donde se presente, se mostrará como un «One more thing» y en el que se quiere que la prensa esté presente, porque se necesita probarlo en persona para poder describir cómo funciona.
+ Info | Front Page Tech