Secuestro de datos: un nuevo peligro en la declaración de la renta
El 'ransomware' que te extorsiona, cifrando tus archivos a cambio de un rescate, se cuela en la época de pagar impuestos
La empresa de seguridad Trend Micro ha detectado un nuevo malware capaz de cifrar el contenido de tu disco duro con una contraseña que solo te darán cuando pagues una cantidad de dinero indicada. El ransomware es común en internet, pero este en concreto intenta colarse escondiéndose como información sobre impuestos.
Estamos en plena época de declaración de la renta y eso significa poner en orden las cuentas de todo un año, con algún que otro problema porque no es un proceso sencillo, por mucho que lo intente simplificar la administración.

Correo electrónico cebo que se usa para descargar un archivo .doc que en realidad infecta tu ordenador con ransomware | Captura: Trend Micro
Este nuevo ransomware ataca especialmente a las empresas que hacen declaraciones de impuestos y a las personas que intentan hacerlo por sí mismas. Lo han llamado «PowerWare» y ataca especialmente a los archivos que contienen información sobre la renta, con extensiones como por ejemplo «.ren», «.tax», «.tax2014» o «.tax2015».
Este ransomware en concreto pide hasta 500 dólares, o 1.188 Bitcoins a cambio de desbloquear tus archivos. Además del roto económico, no existen garantías de que vayan a devolverte tu propiedad.
Perder estos archivos puede ser especialmente desastroso cuando se trata de una empresa que se dedica a hacer declaraciones de la renta. No solo bloquea la producción de la empresa, también daña su reputación y los datos de otras empresas y personas quedan en la mano de delincuentes.
¿Cómo evitar el ransomware?
No hay mejor forma de evitar que te ataquen con un malware de este tipo que ser extremadamente cauteloso con el tipo de archivos que descargas de internet, incluido los que llegan por correo electrónico.
Debes tener un antivirus instalado de una empresa de confianza y siempre mantenerlo actualizado. Pero es muchísimo más importante tener copias de seguridad. Si trabajas con archivos donde tu trabajo dependa de ellos, debes realizar copias de seguridad diarias y a ser posible en un disco duro externo.
Lo idea es hacer dos copias de seguridad: una local y otra que no esté físicamente en el mismo sitio, así reduces la posibilidad de que un ransomware acabe pidiéndote cientos de euros para desbloquear tus archivos.
+ Info | Trend Micro