Razer Blade, el portátil de videojuegos compatible con tarjetas gráficas de escritorio
La tecnología Razer Core permite instalar una tarjeta gráfica externa de mayor potencia, pero sigue siendo un portátil
Razer, la marca especializada en accesorios y productos para gamers, ha vuelto a actualizar uno de los portátiles para juegos más interesantes del mercado hoy en día, Razer Blade.
Aunque ha sido comparado en bastantes ocasiones con un MacBook Pro de Apple, y si, su diseño tiene bastantes similitudes, este equipo con Windows 10 intenta ser tanto un Ultrabook para quien necesite trabajar con él, como un portátil capaz de mover los últimos juegos disponibles.
Entre sus novedades está el nuevo puerto USB Type-C que se está convirtiendo en un estándar, capaz de mover hasta 40 Gbps de datos usando el estándar Thunderbolt, especialmente importante ahora para un nuevo tipo de accesorio como es Razer Core, una caja externa al que le instalas una tarjeta gráfica de escritorio para aprovechar todo su poder en los videojuegos.
Su pantalla táctil de 14 pulgadas alcanza una resolución QHD+ de 3.200×1.800 píxeles, manteniendo el grosor y 1,78 centímetros de grosor. La nueva versión de Razer Blade tiene el mismo diseño que la generación anterior, fabricado en una sola pieza de aluminio y de color negro. También mantiene la retroiluminación de su teclado en varios colores, como en sus otros teclados para gamers donde puedes programar los colores y efectos de iluminación.
Como siempre, los cambios más importantes están en su interior. Incluye la sexta generación de procesadores Intel Core i7 de cuatro núcleos y una de las características más importantes, su gráfica dedicada NVIDIA GeForce GTX 970M con 6GB de memoria VRAM. De serie llega con 16GB de memoria RAM DDR4 y varias opciones de almacenamiento usando memorias SSD: 256GB y 512GB.
También dispone de otras conexiones como tres puertos USB 3.0, HDMI y salida para auriculares. En cuanto a conectividad inalámbrica tiene WiFi 802.11ac y Bluetooth 4.1.
Finalmente, el precio. Seguramente se aleja de los precios que estamos viendo hoy en día en portátiles, pero este equipo está diseñado para un alto rendimiento con componentes bastante caros. La versión más barata costará 1.999 dólares y cuenta con una memoria SSD de 256GB. Puedes ampliarlo con una memoria de 512GB por 2,199 dólares.
+ Info | Razer