Reclusos montan un ordenador clandestino conectado a internet dentro de la prisión
Los reclusos de una cárcel de media seguridad en Ohio construyeron un ordenador de piezas donadas y lo llenaron de malware y pornografía

De alguna forma que aún no se conoce, algunos presos de la prisión de media seguridad Marion Correctional Institution de Ohio, han logrado conectar un ordenador a la red interna de la prisión durante cuatro meses. Aunque la seguridad de esta prisión debería ser muy estricta, el ordenador estaba escondido en un falso techo y contaba con software y conexión a internet.
Los reclusos no sólo tenían acceso a una zona sin supervisión donde escondieron el ordenador, es que además lograron montarlo de piezas donadas de un programa de reciclaje local.
El ordenador contenía un servidor proxy para Windows, un VPN para conectarse a otra red sin ser detectados, aplicaciones VoIP, antivirus, el navegador Tor para conectarse a internet anónimamente, aplicaciones para hackear contraseñas y herramientas para generar spam vía email además de la aplicación Wireshark, que permite inspeccionar todo lo que pasa en una red e interceptar paquetes.

Falso techo donde estaba escondido el ordenador de los reclusos. Foto: Ohio Office of the Inspector General
El nivel de sofisticación de este ordenador se completaba con pornografía para uso y disfrute de los prisioneros. Según la investigación de la Oficina del Inspector General de Ohio, este ordenador usaba las credenciales de un contratista de la prisión, que lograron robar y usar durante 4 meses para conectarse a internet. No fue cuando los administradores de sistemas de la prisión encontraron un uso excesivo de internet desde esta cuenta, lo que empezó una búsqueda del equipo responsable que duró tres semanas.
Este ordenador se usaba como intermediario para buscar de todo, desde cómo hacer drogas caseras, pedir tarjetas de crédito, buscar los registros de otros reclusos o lograr pases para otras áreas cerradas de la prisión. También se podía usar para enviar mensajes y hacer llamadas a amigos y familiares.

Hub donde se conectan varias redes de la prisión. Foto: Ohio Office of the Inspector General
Los prisioneros accedían a este ordenador desde la sala de informática a la que los prisioneros tienen acceso, donde las búsquedas y todo el tráfico está altamente controlado y censurado.
El cómo lograron llevar varios ordenadores hasta una zona donde no deberían tener acceso, esconderlos y además cablearlos hasta un router de la red de la prisión, se sigue investigando, pero los 5 reclusos implicado ya han sido trasladados a otras cárceles del estado.
Este es un ejemplo de cómo la basura tecnológica de unos, es un tesoro para otros, que, con el software correcto instalado, les permite utilizarlo para cualquier actividad sin el control de las autoridades.
+ Info | ArsTechnica