Resumen día 4, tecnodomésticos cotidianos #CES2012
Los procesadores quieren meterse hasta la cocina literalmente
[Las Vegas] Han estado siempre ahí. Lavadoras, hornos, neveras conformándose durante años con un simple enchufe eléctrico hasta ahora. La IFA ya nos dio pistas de cómo empezar a integrar comunicaciones y electrónica avanzada a los electrodomésticos. Integrar chips para optimizar su funcionamiento, sensores para detectar cambios en el entorno nuevos elementos, pantallas LCD para ver y manejar de forma más fácil cada dispositivo y lo último; interconectividad y apps.
Conectándose a la red WiFi lavadoras, neveras y también aspiradoras pueden… ser controladas de forma remota, programadas e incluso servir como sistemas de vigilancia o comunicación remota que pueden hacer la compra o avisar de una avería de forma automática. Por otra parte las apps permiten personalizar las funciones de cada equipo consiguiendo múltiples beneficios que pueden ir desde hacer el seguimiento de dietas, optimizar sus flujos de trabajo y combinarlos con otros tecnodomésticos (por ejemplo nuevos programas para lavadora y secadora) y en general ampliar las funcionalidades de cada uno dotándoles de una utilidad adicional para cada usuario.
Puede que no sea hoy o mañana, ya que los precios aún son altos. Pero los dispositivos inteligentes no sólo van a estar en la zona de trabajo o en el bolsillo, el salón y la cocina son los siguientes territorios a invadir. Para ello LG y Samsung han presentado neveras con conexión a Internet que hacen la compra a medida que consumimos los productos, aspiradoras con cámaras de videovigilancia, lavadoras y secadoras que aprenden a lavar la ropa con nuevas herramientas como vapor o aire y no son los únicos, AEG, Electrolux, Gorenje y otras marcas también están avanzando rápidamente.
Consulta todas las noticias y novedades del CES 2012 en la Minuteca de 20minutos