Rubik y la búsqueda de la felicidad

Por ,

Hoy es miércoles, día del espectador, una buena excusa para que los que tenemos un presupuesto ajustado podamos ir a ver una película como por ejemplo ‘En busca de la felicidad’, y es que no sólo Punset está detras de ello. La película es interesante y Will Smith está genial (por eso lo han nominado para un Oscar), pero como esto no es un blog de cine, me centraré en otro tema que me ha llamdo la atención: el cubo de Rubik. Con él, el protagonista juega durante parte de la película y tiene un papel importante en la historia (por cierto Chris Gardner, el original, nunca tuvo un cubo en sus manos)

Este peculiar rompecabezas tridimensional que arrasó a principios de los 80 fue desarrollado por el arquitecto húngaro Erno Rubik y se vendieron más de 300 milones de unidades. Tiene 27 piezas y 43.252.003.274.489.856.000 combinaciones y aún hoy… mantiene miles de fans.

A mí el cubo me produjo una gran infelicidad porque no supe resolverlo, hasta que cayó en mis manos ‘el método’. Entonces reestablecí mi ego y exilié mi cubo al trastero donde está acumulando polvo desde entonces. Pero hoy mismo, y en previsión de que se vuelva a poner de moda, voy a rescatarlo porque ahora ya sé cómo resolverlo con estilo.

Nota: para los más vagos existen curiosas variaciones como el cubo de 2×2. [actualización: y mira por donde a través de engadget descubro esto]

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos