Seat Ibiza, trío de conectividad Full Link (Apple CarPlay, Android Auto y MirrorLink)

Así es el panel multiplataforma Full Link del nuevo Seat Ibiza 2015 con el que se conecta con el móvil y se convierte en el coche conectado

Por ,

IMG_7662

El sector del automóvil tiene en la tecnología un poderoso aliado y a la vez un complicado enemigo. Hace más de un año que se presentaron Apple CarPlay y Android Auto, dos plataformas que adaptan y optimizan una selección de apps del móvil a la pantalla del salpicadero del coche. No son mucho más que eso, no cuentan con funciones específicas sobre la conducción, el conductor o el vehículo. Sin embargo, hemos tenido que esperar hasta ahora para poder ver por primera vez un automóvil comercial con alguno de estos sistemas completamente funcional. Ha sido el Seat Ibiza 2015 con CarPlay.

IMG_7618

Ciertamente el Seat Ibiza no es el primer automóvil en el mercado mundial con esta tecnología, pero es el primero que hemos podido probar en clipset. En teoría este tipo de sistemas es capaz de reconocer si se conecta un iPhone o un Android y lanzar CarPlay o Auto respectivamente. Desafortunadamente la versión Android Auto parece no estar del todo lista, así que solo pudimos probar CarPlay.

El resultado es relativamente decepcionante. Al conectar el iPhone se lanza automáticamente la interfaz en la pantalla del Ibiza y aparecen los iconos de apps básicas como teléfono, mensajes, mapas, música o Spotify. No hay mucho más por ahora y no parece que en un futuro próximo aparezcan apps específicamente desarrolladas para la conducción. Son simplemente adaptaciones que pueden manejarse fácilmente sin levantar las manos del volante, pero cabía esperar algo más.

IMG_7640

Sin embargo, dentro de la interfaz de Full Link, descubrimos una tercera alternativa: MirrorLink un sistema de código abierto muy interesante. MirrorLink no es nada nuevo, de hecho es un desarrollo previo a Auto o CarPlay. Es el resultado del acuerdo de fabricantes de automóviles y móviles (sin Apple o Google) para crear un sistema avanzado de comunicación entre el móvil y el coche. MirrorLink es soportado por el  CCC (Connected Car Consortium) que está formado por más del 80% de los fabricantes de coches. Además es compatible con los sistemas IVI (In-Vehicle Infotainment).

IMG_7642

Entre las opciones realmente diferenciales de MirrorLink encontramos gráficos en tiempo real sobre el comportamiento del vehículo (consumo de carburante, revoluciones del motor, etc), diagnóstico preventivo, análisis de la eficiencia de conducción y de forma remota se puede controlar la climatización, crear y cargar rutas en el navegador y control de seguridad, entre otros. Adicionalmente se puede configurar e interactuar con servicios de mensajería o noticias, siempre mediante comandos de voz y reconocimiento del habla.

IMG_7679

MirrorLink tiene a su favor apps realmente desarrolladas para potenciar el coche conectado y que representan, de forma más o menos acertada, una evolución del coche conectado. Esto ahora mismo representa una importante ventaja frente a las apuestas de Apple o Android que se limitan a ser simples «espejos» de una selección de apps básicas. Por contra nos podemos encontrar que si MirrorLink no se constituye en un referente en el sector, pueda acabar engullido por unos mucho menos avanzados CarPlay o Auto.

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos