Seiko Wrist Information System, el reloj inteligente del pasado
Seiko se adelantó 30 años a los relojes inteligentes con este enorme y muy muy muy básico Seiko UC-2000

Mientras debatimos sobre si ya es el momento adecuado para la invasión de los smartwatches, descubrimos que Seiko ya se lanzó a la aventura hace unas cuantas décadas con un resultado bastante singular: el Seiko UC-2000 Wrist Information System.
El Seiko UC-2000 es sin duda una pieza de museo. Un reloj digital con pantalla LCD monocroma de 28×50 píxeles de resolución que no pasó desapercibido debido a sus dos accesorios que convertían al reloj en un reloj inteligente… o al menos para aquella época.
Además de dar la fecha y hora, integraba la opción de alarma y cronometro. Pero cuando se le conectaba el teclado accesorio Seiko UC-2100 se podían introducir en la memoria del sistema textos de longitud reducida. No estaba nada mal si tenemos en cuenta que además transfería la información mediante inducción. Por otro lado estaba el Seiko UC-2200 una especie de docking que ademas del teclado integraba una pequeña impresora térmica y 26 KB de memoria ROM en lo que se podían programar pequeñas funciones de BASIC.
Desafortunadamente los escasos 4 KB del reloj no permitían almacenar demasiada información en él. Por ejemplo, disponía de un juego de carreras que si lo transferías al reloj no dejaba espacio para nada más, ni un byte.
Como cabía esperar el precio del Wrist Information System era bastante alto, concretamente 300 dólares de los de 1984, aproximadamente lo mismo que costaba por ejemplo un ZX Spectrum. Pese a ello, se hizo un hueco en la porto historia de los relojes inteligentes por mérito propio.
+ info | TechBeach