Si eres legal, comparte (el contrataque)
Una web parodia la campaña del Ministerio de Cultura aclarando algunos puntos tendenciosos
«Si eres legal, comparte«. Ese es el lema de la contracampaña que se esfuerza en desvelar la manipulación que hay detrás del oficial «Si eres legal, eres legal» usando una web con un diseño gemelo a la de la campaña del Ministerio de… ¿Cultura?
Esta web de guerrilla combate los tristemente famosos testimonios de la web oficial en plan «La piratería es muy peligrosa. Me descargué de Internet una película infantil para mi hijo de 12 años, se la puse en DVD y me fui sin prestar atención. Cuando me di cuenta, habían pasado 10 minutos y la película no era tal sino que tenía contenido adulto, ya me entendéis. Creo que esto afecto negativamente a mi hijo ya que se encerró en su habitacion y no quiso salir en todo el dia. Noté al dia siguiente que rehuía mi mirada y sin duda pasó mala noche porque tenía ojeras y se notaba cansado. NO A LA PIRATERIA» (donde tambien se cuelan perlas en contra de la SGAE), con otros como «La piratería no me afecta… Lo que nos afecta a todos son los abusos de las grandes compañías […]». También rebate la lista de las 10 mentiras de la piratería con las 10 mentiras de «la propiedad intelectual» (C&P)
- Descargar música o películas de Internet a través de redes P2P es ilegal.
- Si usas redes P2P se te meterán virus y te robarán información.
- El canon es ecuánime y compensa la copia privada a los autores.
- Las descargas de música, películas y otras obras perjudican a los artistas y a los autores.
- El Ministerio de Cultura está llevando a cabo una campaña veraz sobre el intercambio cultural en Internet.
- Las entidades de gestión de derechos de autor como la SGAE se encargan de proteger la creación cultural.
- Las descargas culturales perjudican
- La industria cultural está en crisis por culpa del P2P.
- Descargar música de internet es piratería.
- La campaña contra el canon está financiada por las empresas.