Simband, la salud personal monitorizada por wearables según Samsung
Samsung presenta Simband, su plataforma de gadgets para vigilar nuestra salud, y Sami, la nube de información médica
Unos días antes de la más que probable presentación de HealthBook, la plataforma de Apple para combinar dispositivos wearables y salud personal, Samsung ha decidido presentar una apuesta similar: Simband. Similar en concepto, similar en productos y similar en funciones.
Simband ha nacido como una plataforma para crear un nuevo conjunto de gadgets personales interconectables bajo un estándar que permita la comunicación entre ellos, con los móviles y con la nube ‘big data’. Todo ello orientado a cuidar de la salud de forma personalizada.
En la presentación oficial en el evento Voice of the Body, Simband se ha mostrado como un prototipo de muñeca repleto de diversos sensores y que es capaz de cuantificar y monitorizar múltiples constantes vitales del usuario.
La idea es que el dispositivo vestible (gadget wearable para los más geeks) sea modular de forma que cada persona pueda configurar su propio Simband en función de los parámetros que quiera medir. Y para ello, esta plataforma quiere que los fabricantes de wearables se unan a ellos para crear un sistema universal, por lo que han prometido liberar el código de programación SDK.
La unidad mostrada en la presentación era del tamaño de una tarjeta SD y contaba con un procesador ARM de doble núcleo a 1 GHz y conectividad WiFi + Bluetooth. De la batería y su autonomía no han dicho nada, pero sin duda será uno de los elementos más importantes a tener en cuenta.
Como base de los módulos Simband se encuentra SAMI, una nube de información que recopila, gestiona y analiza todos los datos obtenidos por los sensores y que permite compartirlos y sincronizarlos con futuros servicios de salud, como podrían ser médicos u hospitales. La polémica con el acceso de está información por parte de los seguros de salud está servida.
Sin fecha de comercialización, ni precio aproximado, habrá que esperar a ver que hace Apple para decidir si el 2014 es o no el año de los wearables saludables.