Sophia, el primer robot que se considera oficialmente un ciudadano de pleno derecho

'Sophia' es un robot con un sistema de inteligencia artificial que ayudará en ciudades y a ancianos

Por ,

Este mes Arabia Saudita se ha convertido en el primer país del mundo en dar la ciudadanía a un robot. Este movimiento, que no deja de ser una maniobra de marketing por parte del país, concede la ciudadanía de pleno derecho a un robot creado por una empresa de Hong Kong.

Se llama Sophia y sus creadores, Hanson Robotics, le han dado forma de persona, en concreto de una mujer. ¿Cuál será el papel de Sophia? Su trabajo será el de «persona» responsable en dar la bienvenida a los parques del país o de ayudar a ancianos.

Sophia tiene cámaras y sensores en su cuerpo metálico, conectado a un ordenador central que integra un software de inteligencia artificial. La idea es que gracias a las conversaciones con más personas, pueda mejorar no sólo su vocabulario, también saber cómo responder teniendo en cuenta su conocimiento.

Lo curioso es que algunas personas en Arabia Saudita se han quejado en redes sociales sobre este robot, según informa Slate. No por las implicaciones filosóficas y legales que genera que un robot sea ciudadano de un país. Las quejas eran porque el robot no vestía un abaya y no iba acompañada de un hombre.

La presentación de Sophia como ciudadana de Arabia Saudita está dentro de los planes de dar a conocer Neom, la nueva ciudad que se quiere construir en la costa desértica al noroeste del país.

La visión es convertirla en una nueva megaciudad, mucho más grande que Nueva York en todos los sentidos. Un nuevo centro cultural, de negocios y ocio donde ninguna mujer tendrá que llevar velo o abaya si no lo desea. Por decirlo de alguna forma, es un nuevo intento de un petroestado en crear una nueva Dubai.

+ Info | Slate

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos