Ya puedes tener reuniones en realidad virtual sin usar visores con Spatial

Spatial es una plataforma para hacer reuniones en realidad virtual, pero ahora se podrá acceder sin necesidad de un carísimo casco de realidad virtual

Por ,

Una empresa llamada Spatial quiere usar la realidad virtual para crear salas de reuniones donde los teletrabajadores puedan verse las caras e interactuar. Aunque nunca será como una reunión en carne y hueso, intentan llevar la misma experiencia de colaboración directa del mundo real al mundo virtual.

Spatial ha creado las reuniones en realidad virtual que funcionan bajo cualquier visor… o incluso sin visor

Foto: Spatial

El coronavirus ha cambiado para siempre como se trabajará en las oficinas de medio mundo. El teletrabajo se esta implantando en muchas empresas del mundo, no como solución temporal, sino a largo plazo.

Se acabaron las reuniones multitudinarias en persona, aunque estas se han trasladado a videollamadas por Zoom o Microsoft Teams.

En Spatial han desarrollado una plataforma para que las empresas puedan llevar sus reuniones a la realidad virtual, donde cada persona tiene su propio avatar digitalizado con su rostro y medio cuerpo.

La idea es muy similar a la ya difunta Facebook Spaces que utilizaba avatares casi como cómics para relacionarse con otros usuarios.

Oculus Quest, probamos el visor de realidad virtual sin cables de Facebook

La plataforma de Spatial es compatible con casi todos los visores de realidad virtual actuales, como Microsoft HoloLens, Oculus Quest o Nreal Light. Pero lo interesante es que ahora es compatible con navegadores web, Android y iOS.

Esta plataforma todavía se basa en estos visores para crear salas de reunión que intentan imitar lo máximo posible lo que es una reunión en el mundo real, incluyendo el moverte por una sala o interactuar con modelos 3D.

Ahora los usuarios podrán usar sus navegadores o apps móviles para acceder, no como avatares, sino como ventanas con tu imagen.

Una cosa es verse las caras en llamadas de Zoom y otra diferente es interactuar con compañeros de trabajo viendo como se mueven, gesticulando con las manos gracias a los sensores de estos visores.

Spatial se considera como una evolución de las videollamadas pasando de la imagen 2D al avatar en 3D.

El problema sigue estando en la necesidad de un visor de realidad virtual o realizar mixta. Microsoft HoloLens solo se vende a empresas. Un visor como Acer Mixed Reality cuesta unos 500€, Lenovo Explorer 3D se encuentra por unos 255€ y unos Oculus Quest están a la venta por 449€.

Pero en un mundo postcoronavirus, donde muchas personas empezarán a trabajar más tiempo en su casa y menos en una oficina, la realidad virtual, realidad aumentada o realidad mixta es una de las mejores soluciones a las reuniones donde se pueda colaborar.

+ Info | Spatial, Wired

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos