Spotify empezó gracias a música pirateada
Un nuevo libro que cuenta los inicios de Spotify comenta que al principio usaban música descargada de internet

Música y piratería han ido de la mano durante décadas. Lo curioso es que Spotify inició sus andaduras gracias a la música pirateada, incluso descargada de The Pirate Bay, según revela un nuevo libro sobre los inicios de Spotify en Suecia.
A Spotify se le acredita acabar con el grandísimo tráfico de música pirata que existía hace una década. La aplicación ofrece prácticamente cualquier canción en la que puedas pensar gratuitamente, pagando a los autores o sus gestores de derechos de autor por cada reproducción.

Versión antigua de Spotify para mac
Según un nuevo libro que cuenta los inicios de Spotify, se dice que el servicio originalmente empezó como una aplicación para compartir música en el disco duro de los desarrolladores, la mayoría pirateada o descargada de sitios como The Pirate Bay.
En sus inicios, Spotify usaba un protocolo de intercambio P2P, la tecnología que permite compartir información al mismo tiempo que la consumes, como con BitTorrent. En el caso de Spotify, cuando tu escuchabas una canción, también servías como servidor distribuyendo canciones para que otras personas pudiesen escuchar música. El modo P2P se cerró en 2011 al pasar a un modelo tradicional de almacenar la música en sus servidores ya que la empresa empezaba a generar ingresos y levantaban rondas de financiación.

Daniel Ek, fundador de Spotify y Rasms Andersson, jefe de diseño de Spotify en 2007. Foto (CC) Rasmus Andersson
Para la época era la mejor forma para intercambiar grandes cantidades de datos. Además, su fundador Daniel Ek trabajaba para uTorrent, el famoso programa para descargar archivos de redes BitTorrent, hasta que vendieron a BitTorrent Inc., la empresa fundada por el creador del protocolo.
Según el autor del libro esta fase de música pirateada en su servicio solo funcionó durante un tiempo, mientras seguían oficialmente en modo beta cerrada para pocas personas.
El autor del libro, Rasmus Fleischer, tubo una banda de música que decidió distribuir su música mediante The Pirate Bay, cuando para su sorpresa encontró las canciones de su disco en Spotify durante esa fase de desarrollo. Cuando preguntó a la empresa cómo habían encontrado sus canciones para ponerlas en el servicio, le comentaron que «por ahora, durante el periodo de prueba, usamos música que nos encontramos».
Es curioso que una empresa que ha acabado con gran parte del tráfico de música pirata en internet tenga en sus genes la piratería, incluso llegando a usar canciones descargadas de internet sin permiso de los autores para empezar.
+ Info | TorrentFreak