Steam Deck vs ROG Ally, comparativa de consolas portátiles de videojuegos ¿cuál es mejor?
Valve fue pionera con la Steam Deck y Asus ha respondido con la supervitaminada ROG Ally pero ¿cuál gana?
El mundo de las consolas de videojuegos portátiles tiene dos grandes contrincantes, la Valve Steam Deck y la Asus ROG Ally. Ambos sistema son básicamente miniportátiles con mandos de controlador de juegos, pero con interesantes diferencias entre ellas. Las analizamos en el video.
Externamente son muy parecidas en tamaño, forma y peso. La Steam es negra y con líneas redondeadas, mientras que la Asus es blanca de siluetas facetadas. La mayor diferencia son los pad táctiles que incluye el modelo de Valve que aporta más precisión en el juego.

Ambas pantallas son de 7 pulgadas, pero las diferencias en prestaciones son importantes. Resolución HD y 60 Hz de refresco en la Steam frente al Full HD con 120 Hz de la ROG. Esto supone una mayor calidad de imagen en juegos, películas y cualquier contenido en el dispositivo de Asus
Valve fue pionera con la Steam Deck y Asus ha respondido con la supervitaminada ROG Ally pero ¿cuál gana?
Por otro lado el procesador de Steam es un AMD Zen 3, mientras que el de Ally es un chip basado en Zen 4 con mucha más potencia en sus dos versiones, el Z1 y el Z1 Extreme. Valve tiene un consumo máximo de 15W y Asus hasta 30W en el modo Turbo.

La refrigeración es un punto importante y ambas gestionan aceptablemente bien el calentamiento. A la vez la autonomía da para casi dos horas de juegos AAA en ambos modelos, aunque la Asus logra más tiempo de funcionamiento en tareas de ocio y productividad.
Finalmente los precios parten de niveles diferentes. La Steam es más barata pero parte de un hardware inferior 419€ para el modelo básico de 64 GB,y sube hasta los 679€ para los 512 GB. Por 20 euros mas tenemos la Ally con Z1 por 699 y el Z1 extreme ya se sube a 799, ambas con almacenamiento de 512 GB.