¿Te parecen caros los nuevos iPhone? Espera a 2019

EEUU y China dan un paso al frente en su guerra comercial / Filtrado altavoz con pantalla de Google / Android 9 en Samsung / Adiós a Telegram tradicional

Por ,
Chinese and United Stases cargo containers reflecting trade war and restrictions in export and import

⚠️ Llegó la Guerra Comercial casi completa entre EE.UU. y China. A partir del 24 de septiembre, más productos chinos tendrán un arancel extra del 10% al pasar por o llegar a EE.UU, que subirá al 25% a partir de enero.

? Apple ha conseguido presionar políticamente al gobierno de EE.UU. para que excluya de la lista de aranceles las categorías de productos que incluyen a sus Apple Watch y AirPods, entre otros.

?? China responde aumentando los aranceles a otros productos de EE.UU. aunque no queda claro el nivel de impacto sobre tecnología de consumo, electrónica, etc.

?? A lo que EE.UU. volvió a amenazar con directamente poner aranceles del 25% a todo lo que salga de China. Esto sería un golpe directo al precio mundial de la electrónica.

Conclusión: ¿Creías que los nuevos iPhone son caros este año? Espera a 2019.


? Filtradas imágenes de Google Home Hub, el altavoz inteligente con asistente de Google que cuenta con una pantalla táctil de 7″ para mostrar más información.


? Primer vistazo a Samsung Experience 10 basada en Android Pie. Las novedades de interfaz se mantienen con un profundo interés en las esquinas curvadas, gestos y un modo oscuro completo a nivel de sistema.


? Telegram sustituirá su apps nativa de iOS por Telegram X, la nueva aplicación nueva y ligera programada en Swift que presentaron en enero. El cambio tendrá lugar en las próximas dos semanas y llegará como actualización normal de la app.


?‍⚖️ Investigan por fraude a Tesla y dos de sus bancos de inversión. El Departamento de Justicia de EE.UU. está tratando de esclarecer las condiciones, trasfondo e intenciones de las decisiones financieras durante el turbulento intento de sacar a Tesla de bolsa.


Diversidad

?‍? Las compañías de Silicon Valley ofrecen, de media, un 53% menos de ‘stock options’ a sus empleadas mujeres que a sus empleados varones.

? Uber y otras compañías han utilizado Facebook para mostrar anuncios de ofertas de trabajo que, ilegalmente, se mostraban solo a varones.


? Ampere lanza su primer procesador ARM de 32 núcleos que podrán operar hasta a 3 Ghz. Están pensados para servidores de forma exclusiva, y son el primero de una serie de apuestas por esta arquitectura que interesa a la industria.


? Google quiere legitimar AMP añadiendo supervisión externa. Busca un lavado de cara a su privativo método para mostrar páginas web dando mayor poder decisión a los colaboradores de la parte que es código abierto.

Que no te engañen: el principal problema de AMP sigue siendo que (1) el contenido es cedido a los servidores de Google y (2) Google les otorga funcionamiento mejorado no-estándar en sus apps móviles. — Esto es lo que hay que cambiar.


? Twitter cierra un agujero de seguridad que permitía identificar a sus usuarios al visitar otras web. El método, muy ingenioso, funcionaba calculando los tiempos de carga de diversos perfiles que bloqueaban o desbloqueaban a un usuario concreto en Twitter.


Assorties

? Google Maps, Waze y otros ya están disponibles en CarPlay con la actualización a iOS 12.

La UE investiga si BMW, Daimler y Volkswagen pactaron no competir en bajar emisiones de sus vehículos durante la última década.

? La plataforma de productividad Evernote despide a 50 trabajadores, el 15% de su plantilla, en otro ajuste para intentar reducir costes y seguir adelante. Hace dos o tres años que la cosa pinta mal.

? Google eliminará la aplicación de YouTube Gaming y moverá todo este contenido de forma exclusiva a la app principal de YouTube, como hasta ahora.

? Los canales de 50.000 suscriptores en YouTube ahora también podrán tener membresías de pago. Previamente el límite era 100.000.

⚽️ Netflix vuelve a insistir que no están interesados en emitir contenido deportivo en directo.

? PayPal bloquea (y luego desbloquea) los fondos de cuentas de usuarios que ganan dinero creando vídeos ASMR.

Podcast

Suscríbete

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos