Tim Berners-Lee: El futuro es Internet móvil universal
Tim Berners-Lee pide un acceso a Internet básico, móvil y gratuito para todo el mundo
Que el futuro de Internet es cada vez más móvil es algo que todo el mundo intuye, pero cuando lo dice Sir Tim Berners-Lee entonces se convierte en realidad. Si además reivindica el derecho universal a un acceso a Internet y proclama las desigualdades digitales (solo el 20% de la poblacion accede habitualemente a la Web) ya tenemos titular.
Pero Sir TBL, que de esto de la Web sabe un rato, condensó muchas cosas en los 30 minutos de exposición que tuvo en el NokiaWorld 2010. Dijo estar fascinado con… las posibilidades de compartir datos combinadas con el geoposicionamiento, la Realidad Aumentada y la personalización de los contenidos. Tras eso aseguró que aún queda por venir una importante ola de aplicaciones personales que permitirán, entre otras cosas, vigilar nuestra salud.
Sin embargo lo importante vino después. Planteó algunos temas de actualizad como el concepto de privacidad y aseguró que deberemos cambiar nuestra idea por una más flexible. Esto no significa que el acceso a los datos sea libre, detalle que le resulta preocupante en especial el uso no autorizado por parte de las empresas.
Hizo hincapíe en la neutralidad de la Red, uno de sus temas favoritos y aseguró que si se priorizan algunas velocidades o accesos, estaremos perdiendo el concepto de Web tal y como lo hemos conocido hasta hoy porque ya no se podrá ir a donde uno quiera sino a donde te lleven.
Finalmente apostó por un acceso universal a Internet. Un dato sorprendente es que el 80% de la población que no usa Internet, no lo hace por falta de señal sino por diversas razones, siendo la más común el coste del servicio (también las hay políticas). Por eso se posicionó en favor de un acceso básico asequible, incluso gratuito, que abra las puertas de Internet y permita una auténtica democratización de la información que producirá una verdadera mejora de la sociedad gracias a la posibilidad de compartir conocimientos tanto a nivel local como global. Si prefieres verlo con tus propios ojos aquí lo tienes en vídeo.