Tim Cook cumple 5 años al frente de Apple, ¿qué ha cambiado?

Se cumple media década de Tim Cook como CEO de Apple, en un momento donde la empresa es más fuerte que nunca

Por ,

Un 24 de agosto de 2011 Steve Jobs envió un correo electrónico a la junta directiva de Apple indicando que por su enfermedad, no podía continuar sus deberes como CEO de Apple. Poco después falleció dejando una vida de éxitos y fracasos que ya es leyenda. Pero en esa carta se indicaba que según él, Tim Cook debía ser el nuevo CEO de Apple, la empresa que se convertiría en la de mayor valoración bursátil y de las más importantes en el mundo.

Tim Cook cumple cinco años al frente de Apple, un reto titánico si tenemos en cuenta que Steve Jobs era venerado por muchos prácticamente como un dios en el mundo de la tecnología. Siempre se mantuvo en un segundo plano y aunque era conocido en el mundillo, fuera del sector nadie sabía quién era.

Cook ha demostrado que Apple pudo seguir sin problemas sin Steve Jobs, creciendo en diferentes mercados altamente competitivos, como el de los móviles, tabletas y ordenadores portátiles.

Los 5 años de Cook en productos

Tim Cook

2012: iPhone 5, iPad Mini, MacBook Pro Retina, Apple Maps

Este fue un año difícil para Apple. Steve Jobs falleció en noviembre de 2011 y esta sería la primera vez que se presentaba un producto de la Apple moderna sin él. El resultado fue el esperado iPhone 5 que por fin tenía una pantalla más grande, un iPad más pequeño de 7 pulgadas, el nuevo MacBook Pro con una pantalla de alta densidad de píxeles y una nueva versión de iOS, que introdujo el horrible Apple Maps lleno de errores.

2013: iPhone 5S y iPhone 5C, Mac Pro

iphone-5c

En 2013 se lanzó el nuevo iPhone 5s, un móvil que mantenía el diseño del iPhone 5 con nuevos colores, además se presentó el iPhone 5C, un móvil de plástico más barato y con las mismas características que el iPhone 5. Este último fue un relativo éxito en algunos países, aunque siendo mucho más caro que móviles Android, no ayudó en mercados como el español.

También se lanzó el nuevo Mac Pro, con un diseño en forma de cilindro y que por fin actualizaba los ordenadores para profesionales que necesitan mucha potencia gráfica. Por desgracia Apple no ha vuelto a actualizar ninguna de sus características, algo que mucha gente está esperando pese a gastarse algo más de 3.000 euros en uno de estos PCs.

2014: iPhone 6 y iPhone 6 Plus, iMac 5K, Apple Pay

iphone-6-rose-gold-001

La madurez de Cook al frente de Apple se materializó en 2014 con una nueva generación de productos. El iPhone crecía en tamaño, además de agregar un nuevo modelo aún más grande en un intento de competir contra fabricantes como Samsung, que ofrecen móviles de gama alta en diferentes tamaños.

Además de los iPhone 6 y iPhone 6 Plus, se introdujo Apple Pay, el sistema de pagos sin contacto de Apple que empezó a funcionar en EE.UU. Se supone que en 2016 llegará a España, pero sólo se supone.

Uno de los lanzamientos que menos ruido han hecho es el iMac 5K, el ordenador todo en uno de Apple con una pantalla 5K. Quizá por su precio o porque en realidad el iMac normal tampoco está tan mal no parece que acabe de cuajar.

2015: iPhone 6s/6s Plus, Apple Watch, iPad Pro, MacBook, Apple TV, Apple Music

Apple unveils new gadgets

En 2015 Apple lanzó el primer producto que no fue planteado por Steve Jobs y que se considera como un producto liderado por Tim Cook y el diseñador Jony Ive. Aunque ya existen smartwatch de todos tipos cuando se lanzó, Apple se convirtió en la marca que más relojes inteligentes vende, según cifras de analistas, ya que Apple no ha publicado todavía ninguna cifra oficial.

Se revelaron los nuevos iPhone 6s y iPhone 6s Plus, actualizaciones del año anterior más rápidos y con mejores cámaras como características más destacadas.

iPad Pro teclado

También pudimos ver el iPad Pro de 12 pulgadas, una versión más grande y con un lápiz digital muy sensible especialmente diseñado para artistas y personas con necesidades artísticas. También se lanzó el nuevo Apple TV, con Siri integrado y el servicio de música en streaming Apple Music, con una insólita oferta de tres meses gratuita.

La mayor actualización llegó con el nuevo MacBook, una evolución del MacBook Air que introducía por primera vez el conector USB-C como única conexión disponible en el portátil para periféricos y carga.

2016: iPhone SE, iPad Pro 9,7

iPhoneSE-4ColorLineUp-PR_US-EN-PRINT

El primer evento de Apple en 2016 fue un especial donde se dio a conocer el nuevo iPhone SE, un nuevo smartphone con el tamaño del iPhone 5s pero con las características del iPhone 6. Se trataba de algo así como la actualización del iPhone 5C, un móvil más barato que el iPhone 6s y que le daba una respuesta a las personas que querían móviles más pequeños.

El iPad Pro de 9,7 pulgadas se presentó como el reemplazo del iPad Air, mismas características que su hermano mayor de 12 pulgadas, pero más pequeño.

Se espera que a principios de septiembre se presentenlos nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, donde todo apunta a que se centrarán en continuación con mejoras de hardware y por primera vez en Apple, la eliminación del conector de auriculares.

Beats by Dr. Dre

beats dr dre

En 2014 se anunció que Apple adquiere Beats por 3.000 millones de dólares. La empresa tenía dos claros negocios: la venta de auriculares y una aplicación de música en streaming.

Beats usaba a famosos y unos auriculares que se escuchaban ligeramente mejor que la media, pero ni mucho menos de alta gama, para vender a una generación que está obsesionada con las grandes estrellas del deporte, cine y música. La fórmula funcionó extremadamente bien, el productor Dr Dre y el magnate de la música Jimmy Iovine lograron hacer de esta marca algo casi cultural.

Apple anunció en mayo de 2014 que compraría la empresa por unos 3.000 millones de dólares, un gran desembolso pero que para una Apple con una gran capitalización y con miles de millones en efectivo para gastar en el banco, no fue para tanto. Eso sí, lo que quedó claro es que la compra de Beats era por el servicio de música, para así competir contra Spotify, no tanto por sus auriculares aunque es un negocio muy rentable.

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos