Toy Story cumple 20 años
Toy Story demostró que la tecnología digital era el futuro del cine de animación enamorando a niños y mayores con una historia de amistad que dura ya 20 años... y más allá

1995 será recordado por muchas cosas, pero una de las más importantes del mundo de la tecnología (junto con la animación y el cine) fue el estreno de Toy Story, el primer largometraje de animación digital de la historia. Precisamente esta semana de hace 20 años se estrenaba a nivel mundial coincidiendo con la semana de Acción de Gracias que da el pistoletazo de salida a la campaña de navidad. Estuvo en cartelera durante 37 semanas y llegó a ser proyectada en más de 2500 salas simultáneamente.
Inicialmente concebida por Pixar bajo la dirección de John Lassiter (y con Steve Jobs inyectando millones de dólares) fue finalmente fue comercializada junto con Disney en lo que fue un enorme éxito comercial que dio impulso al género de las películas animadas por ordenador que hoy son tan habituales. Su recaudación fue de 361 millones de dólares lo que supuso un éxito comercial inesperado tanto para Pixar como para Disney -y esto sin contar los beneficios de los productos asociados-. El resultado es que la cotización de Pixar subió como un cohete y Disney terminó comprando la empresa por una millonada.
Toy Story se creo con un presupuesto de 30 millones de dólares y un equipo de 110 personas aplicando los últimos avances en animación digital y usando software específicamente desarrollado para sus necesidades. Cada uno de los personajes fue modelado en arcilla y se realizaron hasta 400 modelos informáticos para animarlos antes de obtener diseño final sobre el cual codificar los controles de las articulaciones y sus movimientos. Por ejemplo Woody requirió 723 controles de movimiento, incluyendo 212 para su rostro y 58 adicionales para su boca. en total se invirtió unas 800 000 horas de procesamiento de ordenadores para obtener 114 240 fotogramas animados, cada uno de os cuales requirió de dos a quince horas en promedio de cálculos digitales.
La inmortal película protagonizada por el vaquero Woody y el ranger espacial Buzz Lightyear, generó decenas de instantes míticos como la frase «hasta el infinito … más allá» y otro buen puñado de guiños que enlazarían más adelante con otras historias animada de Pixar, además de una inolvidable banda sonora. Por supuesto sucumbió a la tentación de las segundas partes en 1999 e incluso una tercer en 2010. Se espera la cuarta entrega para 2018, y aunque todas mantienen la esencia de la amistad y la diversión como valores fundamentales, ninguna hizo historia como la primera.