Consejos paras que no te tomen el pelo en el Black Friday
El día de más compras en internet también se ha convertido en uno de los más peligrosos, con subidas de precios ocultas

Llega el día más esperado por millones de compradores en todo el mundo. Black Friday, la fiesta consumista por antonomasia importada desde Estados Unidos se celebrará en unos días y ya hay millones de consumidores a la espera de ver miles de productos rebajados.
La fecha es tan importante que tiendas online llevan semanas preparando todas sus promociones que esperan vender durante un solo día, generando el día de más ventas del año.
Por este motivo hay que estar vigilante ante las posibles subidas de precios que algunas tiendas hacen sin previo aviso, mostrando descuentos cuando en realidad no lo son y en ocasiones, suelen ser hasta subidas de precios.
¿Cuándo es Black Friday?
Apunta la fecha, si es que no la tienes ya marcada en tu calendario: viernes 23 de noviembre.
Es el día después del día de Acción de Gracias de Estados Unidos, un día donde normalmente se acampaba en los grandes centros comerciales para realizar las primeras compras navideñas.
Desde la llegada de las compras online masivas, Black Friday se ha convertido en una de las fechas más importantes, al igual que el Cyber Monday (el primer lunes después del Black Friday para tiendas online) y el día de los solteros asiático el 11 del noviembre.

Foto (CC) Sharon McCutcheon
Haz una lista con lo que quieres
Muchas de las grandes ventas que hacen las tiendas online es gracia a los carruseles de productos baratos que normalmente no comprarías, pero que por su precio acabas “picando”.
Es el equivalente a los caramelos y chicles en la caja del supermercado, productos que no necesitas, pero que los ves mientras esperas y acabas comprándolos. Por eso es importante saber qué es lo que quieres o necesitas.
Lo mejor es comprar solo lo que estás buscando y en el peor de los casos, comprar un producto que más se le asemeje. Por ejemplo, si buscas un televisor de 55 pulgadas y no encuentras el que quieres, busca de otra marca o quizá un modelo más pequeño (a dos metros de distancia pasar de 55 a 48 pulgadas no va a marcar una gran diferencia).
En el caso de móviles, la oferta es tan grande que seguramente encontrarás ofertas de todo tipo, pero recuerda que las ofertas suelen estar en móviles de una o dos generaciones anteriores. A duras penas encontrarás auténticos chollos de móviles lanzados este año (excepto el Galaxy Note 9, que ya cuesta casi 400 euros menos).
Black Friday ya no es solo un día
Oficialmente Black Friday es un día al año, pero las tiendas no son tontas y saben que las ofertas llaman la atención. Es un truco de marketing bien medido: si compras antes del Black Friday con alguna oferta, es más probable que vuelvas el gran día.
El año pasado tiendas como El Corte Inglés ofreció hasta 4 días de ofertas y ahora mismo ya tienen ofertas de semana pre-Black Friday.
PC Componentes, una de las tiendas más grandes en España, lleva tiempo haciendo una semana especial, con ofertas hasta límite de existencias de algunos productos cada día.
Amazon va lanzando ofertas los días previos del Black Friday. Los clientes Prime suelen tener hasta media hora de adelanto a las “ofertas flash”, los típicos productos que no comprarías, pero en los que puedes encontrar contadas gangas.
Media Markt, famosa por inflar sus precios antes de grandes días de ventas, también suele usar la semana previa para lanzar ofertas.
eBay también suele usar la semana del Black Friday para empezar con ofertas. Suelen hacer una selección desde la empresa, pero siempre hay descuentos interesantes si buscas productos concretos.

Foto (CC) Burst
Realiza una búsqueda de precios y compara
Ya sabes lo que quieres y tienes una idea de cuánto cuesta. La mala noticia es que si lo empiezas a buscar tarde, seguramente el precio será ligeramente más caro de lo que estaba hace unos días. Depende mucho de las tiendas, pero por desgracia una práctica generalizada.
Busca el producto que quieres y realiza una búsqueda para encontrar el PVP recomendado. Ten en cuenta factores como el tiempo que lleva a la venta, porque productos como móviles suelen devaluarse pronto (excepto los iPhone que nunca bajan de precio oficialmente). Otros, como televisores o videoconsolas suelen bajar ligeramente de precio, alrededor del 10%.
Si tu tienda de referencia es Amazon, CamelCamelCamel es la mejor herramienta que existe para comparar los precios de un producto. Inserta la URL o el nombre de producto que buscas y te mostrará una gráfica de las variaciones de precios.

CamelCamelCamel ofrece gráficas con todas las variaciones de precios en productos de Amazon. Captura: Clipset
Por ejemplo, si buscamos en Amazon este Samsung Galaxy S9 con 64GB de memoria interna y 4GB de RAM, podemos ver que en este momento está a 518 euros, pero hace unos días estaba a 499 euros. Es más que posible que durante esta semana aumente ligeramente el precio.
Las gráficas de CamelCamelCamel muestran el precio de salida y todas sus variaciones.
Existen grupos en Telegram y cuentas en redes sociales con ofertas, como el famoso Ofertitas. Estos sitios se nutren de enlaces referidos buscando productos con precios interesantes. Suelen ser un buen referente para encontrar algunas gangas, pero recuerda lo que comentamos antes, los precio se han podido inflar durante estos días.