Twitter emitirá en directo deportes, conciertos y noticias 24 horas al día
Twitter apuesta fuerte por el vídeo en directo con programas y canales exclusivos enfocados en entretenimiento, deportes y noticias

Twitter quiere atraer a más personas a su red social de información. No son Facebook, tampoco YouTube o Instagram que no paran de crecer en usuarios, por eso se apoyarán en el vídeo en directo para que más gente se registre y publiquen Tweets.
La empresa que dirige Jack Dorsey ha presentado su primera lista de programas originales que emitirán de una u otra manera en Twitter de forma exclusiva. Entre ellos se encuentran eventos deportivos gracias a tratos con ligas estadounidense, entretenimiento o noticias en diferentes formatos.

Biz Evans, Evan Williams y Jack Dorsey, co-fundadores de Twitter. Foto: Twitter/Flickr
Bloomberg tendrá un canal propio que emitirá 24/7 noticias financieras y tecnológicas desde su cuenta @business. Esta cadena de televisión enfocada a la información bursátil ya emite varios programas en directo mediante Twitter, lo que es un paso más allá a su apuesta por la información en una red social donde lo que cuenta es lo actual.
BuzzFeed News y The Verge tendrán sus programas que emitirán en directo y en exclusiva mediante Twitter. También se suma Cheddar, que ya emite desde la Bolsa de Nueva York todos los días, en un formato similar pero de menor producción al de Bloomberg.
Twitter presenta Twitter Lite, más rápida y menos consumo de datos que la app
Live Nation, IMG Fashion, Propagate, Viacom (MTV) o Dick Clark Productions (Bilboard Music Awards) emitirán eventos y programas en directo.
En cuanto a los eventos deportivos, la liga femenina de la NBA (WNBA), partidos de la liga de Beisbol (MLB) y PGA Tour se emitirán mediante Twitter. Stadium y The Players Tribune tendrán programas en directo enfocados al mundo deportivo estadounidense.
Este es un paso más para que Twitter se convierta en una red de noticias en tiempo real y se olvide aquello de red social, más que nada por las comparaciones con otras como Facebook, que tienen un crecimiento tan astronómicamente diferente, que las comparaciones más que odiosas, son injustas.
+ Info | Twitter