WiMAX para el 2008

Por ,

Nokia acaba de anunciar que, a partir del año que viene, sus terminales incluirán la electrónica necesaria para funcionar en redes WiMAX, lo que en la práctica supone una apuesta por las redes alternativas al 3G.

Esta tecnología viene a ser como un WiFi de amplia cobertura, lo que permite reducir los costes de comunicación, alcanzando además una velocidad de hasta 70 Mbps de transferencia. Gracias a ello los costes de implantación se pueden reducir hasta 10 veces, respecto a las actuales redes celulares de 3ª generación. WiMAX resulta especialmente útil y rápida en la transmisión de datos, aunque no tanto para voz, lo que la hace idónea para portátiles y smartphones.

Según otras informaciones, Motorola, Samsung e Intel, que también apoyan esta tecnología, estarían orientándose también en esa dirección. En Corea, la red WiMAX lleva implantada ya varios años. Esto es sin duda una buena noticia para los usuarios, aunque… puede que no tanto para las operadoras que aún andan exprimiendo y amortizando con cuentagotas su red 3G, todo depende de como jueguen sus cartas ante esta nueva situación.

Lo que sí parece claro es que lejos de seguir un único estándar, el futuro de las comunicaciones móviles, y en especial las de datos, tienen que hacerse mucho mas accesibles para conseguir ser cotidianas y populares, y de momento sólo se puede avanzar con opciones que estén exentas del control de la operadoras, ya que éstas siempre miran antes por sus beneficios económicos.

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos