¿Qué esperamos que presente Apple en su próxima keynote? #WWDC18
WWDC 2018 se celebra el lunes 4 de junio a las 19:00 horas en España (18:00 en las Islas Canarias)

La conferencia para desarrolladores de Apple está a menos de una semana de celebrarse y con ella llega la presión por mostrar lo más nuevo que Apple puede ofrecer, no solo a desarrolladores, también a fans. Este año se esperan las actualizaciones iOS y macOS tradicionales, además de novedades en portátiles y una esperada actualización de funciones del HomePod.
iPhone X, vídeo análisis probando Face ID, animojis y la pantalla OLED con ceja
Aunque la keynote de Apple está más enfocada a sus productos con algunos toques para desarrolladores, podemos esperar las novedades más importantes en iOS 12, watchOS 5, tvOS 12 y macOS 10.14. Todos los sistemas operativos de Apple.
Respecto a iOS 12, la piedra angular de Apple en el mundo de los móviles y tablets, quizá vaya a defraudar este año si lo que esperabas era una gran renovación. Los problemas de estabilidad y bugs encontrados en iOS 11 han provocado que Apple retrase los grandes cambios para que iOS 12 sea una actualización que se centre en estabilidad y mejorar el rendimiento de los dispositivos.
Esto quiere decir que los grandes cambios que se esperan para la pantalla de inicio y aplicaciones como Fotos (para competir contra Google Fotos) y características dedicadas al iPad tendrán que esperar. Eso si, lo que se puede esperar son pequeños cambios para aplicaciones de Apple, así como algunos cambios estéticos a la espera de esa “gran actualización” en el diseño de iOS. Además, sabemos que iOS 12 podrá desbloquear puertas. Algo es algo.
Entre los cambios que se espera se presenten con iOS 12 es, al igual que con Android P, una forma de ver qué estás haciendo con tu móvil, así como crear límites de uso en aplicaciones o como mínimo, avisos para utilizar menos esas apps sociales que te tienen “enganchado”.
Donde Apple necesita mostrar más esfuerzo es con Siri. Su asistente virtual se ha quedado muy atrás comparado con otros como Alexa de Amazon o Assistant de Google. Ahora más que nunca, ya que el altavoz HomePod está disponible en unos pocos países y sus funciones inteligentes brillan por su ausencia. lo que parece bastante asegurado es la actualización de AirPlay 2, así como la extensión a modo multihabitación y modo estéreo para el HomePod.
Sobre macOS 10.14 hay un grandísimo rumor, que no se sabe hasta que punto puede llegar este año. Apple está integrando algunas partes de iOS en el sistema operativo de los Macs para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones compatibles con ambas plataformas. Es decir, una aplicación que funcione en un iPad, también podría hacerlo en un Mac.
WatchOS 5 es la siguiente generación de software para los Apple Watch, ese éxito de Apple que se niega a poner en cifras. Con cada versión hay algo que mejora y es la respuesta y velocidad en modelos antiguos. Aunque no se puede esperar actualizaciones para modelos antiguos, como el Series 0.
Es preocupante la falta de filtraciones o rumores sobre macOS y watchOS
Apple ha centrado el desarrollo de watchOS a las actividades físicas, el uso de GPS y ahora también las llamadas gracias a la eSIM integrada y que es compatible con un puñado de operadoras, sobre todo en EE.UU. y Reino Unido. Esperamos mejoras en las actividades deportivas, con nuevos deportes y quizá la llegada de modelo 4G a más países.
Es preocupante la falta de filtraciones o rumores sobre macOS y watchOS y no suele ser muy buena señal. Quizá porque los equipos se han centrado más en iOS, quizá porque Apple por fin ha logrado callar a sus filtradores.
Poco probable: arreglar los fallos de los MacBook Pro

Foto: iFixit
Los problemas que tienen los MacBook Pro, portátiles enfocados a profesionales y que cuestan un mínimo de 2.000 euros, se han convertido en no solo un problema para sus usuarios, también en un problema de imagen con los usuarios capaces de invertir muchísimo dinero en sus productos.
Error 53: Apple bloquea tu iPhone si lo ha reparado otra persona
Los MacBooks Pro están fallando en sus pantallas y en sus teclados. Elementos revolucionarios como su TouchBar son una queja constante, no porque funcionen mal, sino porque la muchos usuarios no le encuentran utilidad.
Apple necesita reconciliarse con sus usuarios “pro” y para ello se requiere una nueva generación de ordenadores portátiles que arreglen sus problemas.
Donde Apple quizá de la sorpresa es en la retirada del MacBook Air por un nuevo MacBook Retina de 13 pulgadas.
¿Y los iPad?

Imagen: @ VenyaGeskin1 /Twitter
Apple anunció las actualizaciones del iPad Pro de 10,5 y 12,9 pulgadas en junio y este año los rumores dicen que llegará un nuevo modelo de iPad Pro más parecido al iPhone X.
Se habla de una tablet con menos bordes, sin Touch ID, ya que la tecnología de reconocimiento facial Face ID lo reemplazaría. Esto quiere decir que los iPad también tendrían los nuevos gestos de iOS presentes en el iPhone X.
El año pasado se mejoró la pantalla y los bordes en el modelo de 10,5 pulgadas, pero el de 12,9 quedó ligeramente apartado. De actualizase, Apple debería mostrar mejoras en el rendimiento de Apple Pencil, con más niveles de presión y más rápido a la hora de mostrarse en la pantalla.