Xiaomi, Facebook y otros asuntos especiales
Hoy toca hablar mucho de Xiaomi y de Facebook, así que al grano.

Suscríbete a Mixx.io
Suscríbete a mixx.io y recibe un email con los mejores enlaces tecnológicos del día.
Lo de Facebook
? Eliminarán 5.000 categorizaciones para distribuir anuncios que se usaban para discriminar por parte de los anunciantes por motivos ilegales bajo diversas legislaciones.
↳ Ejemplos: una promotora no puede decidir «no anunciar una casa a musulmanes» a nivel legal, pero Facebook le permitía excluir del anuncio a gente que tuviera «interés en islam» (gracias a las detecciones de sus algoritmos).
↳ Es una queja que lleva años siendo presentada frente a Facebook y que les iba a llevar a una gran batalla judicial contra el gobierno de EEUU.
?♀️ Apple elimina Onavo, el VPN de Facebook, de la App Store por violar la política de privacidad. Nota importante: después de años permitiéndoselo. La app capturaba información constante de los dispositivos: incluyendo todo el tráfico, apps instaladas, localización, etc.
? Facebook prepara un ¿asistente? con el nombre en clave Aloha, que estaría integrado en sus plataformas principal y de mensajería, y que podría incorporarse a un rango de altavoces inteligentes (nombre en clave «Portal») que llevan rumoreándose desde hace tiempo. — O quizá vengan desde Oculus.
?? Un gran estudio de Facebook y violencia en Alemania encontró una posible correlación entre uso de Facebook y variación de ataques xenófobos en la zona (PDF). El problema es que el análisis de los datos era poco robusto (como poco) y una absoluta barbaridad.
☠️ Eliminan la app myPersonality, una mini-Cambridge Analytica. Facebook ha anunciado que eliminan de la plataforma definitivamente esta app porque habrían vendido la información obtenida de casi 4 millones de usuarios.
? ¡La app ya fue reportada en mayo! ¿Cómo es posible que Facebook tarde tres meses en retirarla? Si salió hasta en mixx.io.
? ¿Es que Mark Zuckerberg no lee esta newsletter? No os puedo responder esta pregunta por miedo a multas de la GDPR, pero seguro que podéis hacer vuestras propias conjeturas.
Lo de Xiaomi
? Presentaron sus primeros resultados trimestrales como compañía pública, así que pudimos ver nuevos detalles de cómo funciona la empresa, o hacia dónde va. Algunas claves (pongo cifras en euros):
? A nivel de usuarios las cifras son astronómicas. 207 millones de personas utilizan MIUI (47 millones más que hace un año) y 30 millones usan su asistente virtual en sus móviles y altavoces.
↳ Poniéndolo en perspectiva: hay 1.300 millones de dispositivos activos con iOS y 700 millones con Windows 10.
? Los ingresos suben como la espuma: un 48% más que el año anterior: 5.600 millones de euros. Pocas empresas tecnológicas, y menos de hardware, que está «todo parado» crecen tanto.
?? Un 64% de sus ingresos vienen de China. Solamente 2.060 millones de euros de sus ingresos vienen de fuera, especialmente India, aunque no desglosan por país.
? El 63% de sus ingresos vienen de smartphones. El monto restante es de otros aparatos de hardware doméstico y de ocio (21%) y servicios de internet (9%) y publicidad (4%).
? Si sacas la calculadora puedes ver que Xiaomi ingresa unos 10 euros al año por cada usuario gracias a sus servicios de Internet.
⚡️ El secreto a largo plazo es como crezcan estos dos últimos puntos: su tienda de apps, su navegador, su servicio de música de streaming, etc. — Xiaomi quiere que sean sus fuentes de ingresos con altos márgenes que les permitan seguir vendiendo hardware barato.
Lo de Xiaomi 2: PocoPhone
Es la nueva marca de Xiaomi con la que quiere crear smartphones aún más baratos que apuesten fuerte por rendimiento pero eliminando características «superfluas» para parte de sus clientes: calidad de la cámara, protección de agua, huellas y demás.
? El primer modelo es el Poco F1 que representa muy bien lo comentado: 6,2″, Snapdragon 845, hasta 8 GB de RAM, hasta 256 GB de almacenamiento, 4.000 mAh de batería, doble SIM, etc. — Aquí una reseña en vídeo.
? Tiene todo lo que tiene el Galaxy Note 9 por dentro a un 25% del precio del móvil de Samsung, pero por fuera sufre: peores cámaras, peores acabados, peores protecciones.
? Se presentó en India el jueves (donde costará entre 260 y 370 euros al cambio). El lunes 27 sabremos precios y fechas para Europa y quizá otras regiones.
Nota: me di un buen golpe el jueves (todos los hilarantes detalles en algún episodio próximo de HacíaFalta) y tengo un dolor de codo que no me deja escribir bien.