Xiaomi va a inundarnos con smartphones 5G en 2020
Xiaomi quiere ser la marca que se asocie con el 5G y para ello lanzarán una decena de smartphones compatibles para 2020

La implementación de las redes 5G ya está en marcha y en España la primera, y por ahora única operadora en activar su red ha sido Vodafone. Uno de los problemas es la falta de smartphones compatibles con estas redes y sus precios, pero Xiaomi tiene un plan, inundar el mercado con 10 nuevos móviles 5G.
Aunque ya hay algunos dispositivos baratos compatibles con 5G, por ejemplo el recién anunciado Galaxy A90 5G, pero ninguno que logre estar en un rango de los 300 a 500 euros.
Xiaomi lanzará una familia de móviles que van desde los más caros de la gama premium, a la gama media más asequible, compatibles con 5G en 2020. Por ahora es el único fabricante de móviles que planea lanzar tantos dispositivos en tan poco tiempo.
El 5G aterrizó en España, pero ¿cuándo llegará a la mayoría de operadoras?
Xiaomi prepara una decena de móviles 5G con la vista puesta en occidente
Lei Jun, CEO de Xiaomi, ha confirmado el pasado domingo en una conferencia en China que Xiaomi está preparando una decena de smartphones que serán compatibles con las redes 5G internacionales.
Xiaomi tiene un interés especial en posicionarse en el mundo del 5G ya que ahora mismo Huawei, la líder en la fabricación de redes 5G a nivel mundial, sobre todo en China, tiene virtualmente imposible crear nuevos smartphones 5G para el mercado occidental debido al bloqueo de Estados Unidos.
Xiaomi ha logrado en poco tiempo obtener el 9,6% del negocio de los smartphones en Europa, según datos del segundo trimestre de 2019.
Ahora mismo en España solo se venden estos móviles que son compatibles con 5G.
- Samsung Galaxy A90 5G
- Xiaomi Mi MIX 3 5G
- Samsung Galaxy Note 10+ 5G
- Samsung Galaxy S10 5G
- LG V50 ThinQ 5G
- Huawei Mate 20X 5G
En 2020 se espera que las operadoras empiecen a plantearse en serio la expansión de sus redes 5G, pero para ello se deben dar ciertos requisitos como la colaboración con los gobiernos que deben licenciar las frecuencias a un precio que sea tentador, sino tendríamos que esperar hasta por lo menos 2021.
+ Info | Abacus