Xiaomi Mi Mix 2: todo lo que sabemos del móvil ‘todo pantalla’
El año pasado Xiaomi sorprendió a todo el mundo con un móvil casi sin marcos, este año llega más lejos con su Mix 2

El año pasado nadie se esperaba que una marca como Xiaomi lanzase un móvil que de verdad cambiase el cómo vemos los móviles. Durante años se han mantenido en ese área de comodidad con smartphones baratos, con diseños similares y mejorando ciertas especificaciones técnicas. Lanzaron la bomba: Xiaomi Mi Mix, un móvil casi sin marcos, cerámico y con tecnología que de verdad podemos decir es impresionante.
Xiaomi logró sorprender a todo el mundo con un móvil casi sin marcos, algo que ahora mismo otras marcas como Samsung o Essential PH-1 han repetido. Ya no es novedad tener marcos mínimos, prácticamente invisibles, pero sigue siendo impresionante ver hasta donde se ha llegado en pantallas.
Así es Essential, el smartphone ‘todo pantalla’ del padre de Android
Ahora, casi un año desde su presentación, en unos días llega la segunda versión que se espera mantenga las características que lo hace casi único, pero con mejoras para captar la atención de todo el mundo.
Se espera que Mi Mix 2 sea un smartphone con los menos marcos que la primera generación, que ya es decir, superando el ratio de pantalla a cuerpo por encima del 90%.
Tener pocos marcos tiene un gran problema. Ante el más mínima caída las posibilidades de que la pantalla estalle en miles de pedazos es mayor. Al no tener una parte más rígida o reforzada, se pierde cierta dureza. Aquí es donde entra en juego la base del móvil, fabricada en una especie de cerámica con un gran nivel de dureza, mayor que el metal y que además disipa bien el calor que genera sus componentes internos.
La gran duda, ¿dónde estarán los sensores que se necesitan en el frontal? ¿Y la cámara frontal para selfies?
Xiaomi repetiría el formato de sensores y cámara en la parte frontal, pero en el inferior. Es un lugar extraño para la cámara, pero hasta que se logre integrar una cámara detrás de la pantalla, será difícil.
Essential y Apple (en el futuro iPhone 8) usan un remedio curioso, aunque no muy estético: poner la cámara en el centro del móvil intentando esconderlo con una barra de mismo tono en el sistema operativo. No es perfecto, pero les funciona.
En cuanto a características, Xiaomi vende este Mi Mix como un smartphone de gama premium, por encima de los 600 euros y sin intenciones de bajar el precio, lo que da a entender que tendrá componentes de última generación y altas capacidades de memoria. Esto es lo que se comenta.
La pantalla tendrá un tamaño de entre 6,2 o 6,4 pulgadas, en resolución QHD y formato 18:9. Por lo que vemos en la generación anterior y algunas filtraciones, las esquinas serían redondeadas, una tendencia en todos los móviles de alta gama de este año.
Hay nuevos rumores dicen que Qualcomm se retrasará con el nuevo procesador Snapdragon 836, por lo que podría repetir con el 835. Cabe destacar que Qualcomm no ha confirmado esta información, y lo cierto es que la información sobre el futuro del 836 es algo caótica.
En cuanto el resto de característica, puedes esperar 128 GB o 256 GB de memoria interna, con 6 GB u 8 GB de memoria RAM respectivamente. Recuerda, se trata de un smartphone premium y tanta memoria es prueba de ello.
Una batería de 4500mAh sería una rareza, pero digno de ver en un móvil de esta características. De lo que no te podrás escapar es de MIUI, la versión de Android personalizada de Xiaomi.