Xiao Ai, el asistente virtual de Xiaomi parece más listo que Siri, pero solo está en chino

Xiao AI está especialmente entrenado para China y sus servicios

Por ,

Apple tiene Siri. Google tiene a «Assistant«. Amazon triunfa con Alexa. Microsoft dispone de Cortana. Ahora Xiaomi también tiene su propio asistente virtual llamado Xiao Ai.

Los usuarios de Xiaomi podrán usar en una próxima actualización de su sistema operativo a Xiao Ai o «Xiaoai» para acortar. En esencia es un asistente virtual como Siri, Alexa o Cortana, pero está muy centrado al público chino y los servicios que más usan.

Por ejemplo, en el vídeo promocional se muestra una gran integración con WeChat, la aplicación de chat y de microaplicaciones más usada en China.

«¿Cómo está el tráfico esta mañana?» Captura: Xiaomi/YouTube

Tiene las típicas funcionalidades que puedes esperar de un asistente virtual. Le puedes dar un comando de voz para que reproduzca música, haga una llamada, revise el estado del tiempo, mandar mensajes de texto o mensajes por WeChat… Pero también tiene una integración más profunda con otros productos.

En WeChat puede recibir comandos como pagar a amigos una cantidad de yuanes usando su plataforma de pago, muy utilizada en China. También funciona con los productos conectados de Xiaomi, como los robots aspiradora. Incluso puede responder preguntas complejas de una forma más natural que lo hace Siri.

«Xiaoai, por favor limpia el suelo». Captura: Xiaomi/YouTube

El asistente de Xiaomi también puede traducir idiomas, por ahora del chino al inglés. También dispone de un sistema que traduce textos en tiempo real, como hace el traductor de Google.

Xiaoai ya está integrado con el altavoz que Xiaomi presentó el año pasado, pero ahora llega oficialmente al primer smartphone, el Mi Mix 2S.

+ Info | Xiaomi

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos