La derrota del algoritmo: YouTube añade más personas para moderar vídeos

YouTube contará con 10.000 personas en 2018 para moderar los vídeos poco apropiados para menores

Por ,

YouTube está en una crisis monumental tras descubrirse que hay vídeos muy inapropiados apareciendo en YouTube Kids, la versión supuestamente moderada apta para los más pequeños de la casa. En una rara aparición en el blog de YouTube, su CEO, Susan Wojcicki, anuncia que agregarán más personas para revisar contenido antes de que aparezca.

Wojcicki, una de las ejecutivas más reconocidas de Silicon Valley, lleva desde 2014 liderando una de las plataformas de Google más famosas y más exitosas de Alphabet (con el permiso de la propia Google y Android). No es muy dada a aparecer en grandes eventos, tampoco mucho en el blog de YouTube, pero cuando lo hace es porque hay un problema serio que atajar.

YouTube empieza a cerrar los canales que aprovechan la explotación infantil

Un pequeño repaso de lo que ha pasado en YouTube en las últimas semanas: grandes anunciantes han retirado campañas de publicidad porque se descubrió que sus anuncios aparecen en vídeos extremistas, el fiasco de los extraños vídeos apareciendo en YouTube Kids o incluso comentarios muy inapropiados en vídeos donde aparecen niños. Con esto en el plato, YouTube intenta reaccionar con más moderación, pero de personas.

Los algoritmos que YouTube implementó para detectar contenido que podrían violar sus reglas de comunidad, no parece funcionar bien. Tampoco lo hace muy bien el que detecta infracciones de derechos de autor, pero ese es otro tema que no tocan. Para reparar el daño generado, YouTube contará con hasta 10.000 humanos moderando contenido.

Continuaremos el crecimiento de nuestros equipos el próximo año, con el objetivo de lograr que el número total de personas en Google que trabajen para dirigir el contenido que podría violar nuestras políticas a más de 10.000 en 2018.

Personas, no máquinas, que tendrán que ver vídeos y comentarios que podrían estar violando las reglas de YouTube. Toda una muestra de que una de las tecnológicas más importantes del mundo, todavía se las da de cara con la inteligencia artificial.

Susan Wojcicki es CEO de YouTube desde 2014

Los equipos moderadores trabajarán con organizaciones que protegen a los más pequeños para denunciar posibles conductas ilegales. Pero Wojcicki no indica en qué países se implementará, tampoco que pasará en falsos positivos. Mucho menos se habla de quienes son estas personas que moderan vídeos.

Un documental de Field of Vision de este mismo año muestra quienes son esas personas. Miles de trabajadores en India que pasan horas revisando fotos, textos, vídeos o cualquier material que se marca como inadecuado.

+ Info | Mashable

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos