17 de mayo: Día de Internet… sin Internet
El día 17 de mayo el Ayuntamiento de Madrid celebra el día de Internet, eso sí sin Internet para todos
Hacía mucho tiempo que no tenía la sensación absoluta de que me estaban tomando el pelo, pero ayer sucedió, así que con el ofuscamiento que todavía tengo os voy a narrar el porqué.
Como todos vosotros sabéis el día 17 es el día de Internet y en Madrid el «acto más relevante y cercano al ciudadano» se va a celebrar en la plaza de Chamberí. El plan del diadeinternet es el siguiente. Red.es organiza junto al Ayuntamiento de Madrid y otros, un par de carpas con algún ordenador en los que darse un poco de autobombo, a ellos y a sus patrocinadores, claro. Es decir, que he ido a la rueda de prensa y no he podido evitar hacer unas preguntillas:
- CD (yo): ¿Cuál va a ser el ancho de banda? (Porque casi los únicos datos que dieron fueron las 10.000 arrobas dulces hechas por Mallorca que iban a repartir)
- R (Director de Red.es): Pues… un poco, habrá unos cuantos ADSLs conectados a los ordenadores de la carpa…
- CD: Pero, ¿habrá WiFi para todos?
- R: No, porque es muy poco lo que tenemos, sólo para los ordenadores instalados en la carpa. Hay que tener en cuenta que son 3 horas sólo lo que va a durar.
- R2 (Responsable de Telefónica): Bueno, pero allí todo el mundo se podrá conectar porque nosotros pondremos WiFi, o… a través de nuestras tarjetas de datos…
- CD: .o0(No, si eso ya sé que puedo hacerlo pagando)
- CD: (al delegado de la Consejería de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid): ¿Está previsto inaugurar algún punto WiFi aprovechando este día señalado?
- R: (Copio textualmente): «No somos partidarios de la extensión de las redes WiFi por la ciudad» Lo que se ha hecho ha sido en proyecto piloto con duración determinada y ya veremos cuando analicemos los resultados.
- CD: .o0(¿Para qué celebran el día de Internet con mi pasta?)
Para colmo en la estupenda nota de prensa nos animan a comprar en El Corte Inglés porque hasta el 18 de mayo hay hasta 150 productos con grandes descuentos escondidos. Eso sí, cuando les pregunté por esto, me dijeron que eran uno de los muchos promotores, y entonces ¿por qué sólo hacen publicidad de ellos? y segundo, ¿es que no se les cae la cara de vergüenza a un organismo público por hacer en nombre del Día de Internet una publicidad tan descarada?
Creo que no hace falta que saque muchas más conclusiones, con esto se dice todo. Vaya mierda de Día de Internet. Van de progres y en el fondo les da lo mismo que nos conectemos, pero queda muy bien ponerlo sobre el papel. Pero vamos que habrá un montón de actividades por todo Madrid para quien quiera hacer algo. Yo creo que justo ese día me iré al cine en vez de ver una peli en casa descargada de Internet.
U sea, que no es nada más que blablabla, com osiempre…
Vergüenza me daría… si se tarda menos en poner cuatro routers inalámbricos que un ordenador!!
En definitiva, lo de siempre, sea el acto que sea, de lo que se trata es de sacarse pasta como y de donde sea.
Por cierto, mi nodo para las ADSL está a 10 km de mi casa; pero como me va a 2 Gb, o eso dicen, por supuesto, ya no es ADSL rural.
Otro punto que me parece increíble es como, por poneros un ejemplo, un pueblo cercano al mío, Moralzarzal, que está en la sierra de Madrid, tiene WiFi en absolutamente todo el pueblo y alrededores, y luego digan los de Timofónica que no están interesados, otras veces que si no es viable y demás paparruchadas, para que luego digan que internet es de todos.
Completamente de acuerdo, Carol, un día de internet hecho por gente que dice que no «es partidaria de la extensión de redes wifi»! (Estoy flipando con esto!)
Y luego nos cobran 40 euros por una conexion que no es ni la mitad de rapida de lo que dicen que es…que verguenza
Carolina,
No deja de ser parte de la politica global que hay en este pais sobre internet…
El famoso plan Avanza te da sitio para tu pagina web y una direccion .es gratis… Vamos, lo mismo que Google, Yahoo! o Microsoft, pero pagado por los contribuyentes…
Eso si, de facilitar el acceso a la red, bajando el precio de la cuota de conexion (que es lo que realmente importa) nada de nada… Como si pudieras mantener esa pagina web via Correos y Telegrafos…
Definitivamente, los encargados de acercar Internet a la gente, o bien son tontos, o bien tienen otros intereses que no son los de popularizar la red de redes…
El tema esta claro, hay una gran compañia que es la que maneja el cotarro, eso si, hay que tener en cuenta que los precios los pone la Comision del Mercado de las Telecomunicaciones, y que solo deja a telefonica bajarlo cuando en una provincia hay mas de un 30% de competencia.
Respecto a los «Dias de…» es siempre una campaña de publicidad de lo que quieras poner en los puntos suspensivos, el que mas me llama la atencion es el «Dia sin mi coche» en el que la peña coge el coche igual, pero por que no hay otro medio.
A ver, si en los organismos oficiales, las comunicaciones se hacen mediante Tam-Tam, pa’ que quieren una conexión de 20 Mb ? Pa’ bajarse porno más rapido. La cosa no esta fatal en Madrid, es a nivel estatal, el problema es que cuando hablan de correo electronico piensan en cuanto franqueo necesita la carta para que el enchufe la acepte.
Deberiamos compartir el wifi tod@s por nuestra cuenta, hay muchas webs de informacion sobre puntos wifi abiertos compartidos voluntariamente por sus usuarios, tambien tenemos la red de fon, yo por ejemplo la tengo desde hace unos meses y aunque se conecta poca gente de momento seria una forma de hacerles bajar los precios a las mafias de las teleoperadoras
Animo a todo el mundo a compartir su wifi, se trata de que al dejar conectarse a la gente desde nuestros accesos nosotros podremos hacer lo mismo en cualquier puno del planeta.
Echad un vistazo a:
http://www.fon.com
Del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid ya se sabe lo que podemos esperar. Da verguenza ajena tener que vivir –por razones de trabajo– en un lugar en el que incluso barrios tradicionalmente «rojos» han votado a los peperos en las últimas elecciones. Ajo y agua.