25 años del Newton, el fracaso de Apple que puso las bases del iPhone y el iPad

El Newton fue uno de los mayores fracasos de Apple pero también su más innovadora visión de futuro... en el siglo pasado

Por ,

El Newton nació en agosto de 1993, aunque su desarrollo se remonta cinco años atrás. Este extraño ordenador de mano, pionero de los PDA’s, se adelantó demasiado al futuro. Mirándolo en retrospectiva podría asegurarse que sembró la semilla de los smartphones y de las tabletas, pero la tecnología de los 90 no estaba a la altura.

El iPhone X impulsa a Apple a la frontera del trillón de dólares

Este singular gadget era una especie de libreta digital con una pantalla monocroma que usaba un puntero tipo stylus y era capaz de reconocer el texto manuscrito -toda una revolución en aquel momento-. Se conectaba a Internet (más o menos) y también funcionaba como un fax. Contaba con su propio sistema operativo NewtonOS que incluía diversas aplicaciones como agenda, calendario, notas, hoja de calculo, procesador de texto -e incluso alguna de terceros-. Cosas habituales en los móviles de hoy en día, pero que entonces era absolutamente nuevo. Pero ¿Por qué no funcionó?

No existe una razón única, sino un conjunto de errores. Su desarrollo fue un cúmulo de despropósitos y retrasos, dando como resultado un gadget con numerosas bugs y demasiadas promesas. Por supuesto decir que era caro es algo que viniendo de Apple no debería sorprender -su precio original fue de 699 dólares (equivalente actual a unos 1129$)- y eso tampoco favoreció su venta masiva.

newtoniphone

Aunque conceptualmente era fabuloso, en la realidad no todo funcionaba como prometían, especialmente el reconocimiento de escritura y para colmo se alimentaba con pilas reemplazables (nada de baterías internas). Su tamaño tampoco era tan pequeño como para llevarlo en el bolsillo, aunque era mucho más compacto y ligero que un portátil. Por último cabe recordar que en aquella época Microsoft dominaba el panorama informático y Apple estaba a punto de irse a la quiebra, por lo que sus productos carecián de la magia y el atractivo que más tarde les aportaría Steve Jobs.

Cuando Steve Jobs regresó a Apple fue de los primeros productos que defenestró, dejando de fabricarse oficialmente en 1998 en su quinta generación, el Newton 2100. Pero sin duda fue un gadget adelantado a su tiempo que sirvió para descubrir las incipientes necesidades de uso en movilidad, así como aquellas otras cosas que no iban a funcionar. Tendrían que pasar cerca de 10 años hasta la llegada del primer smartphone comercial y casi 15 para el iPhone.

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos