5 sencillos trucos para la desconexión digital veraniega
Cómo controlar la tecnología para disfrutar de tu tiempo libre en vacaciones
Medio mundo está de vacaciones. Pero desde la aparición de los smartphones y otros muchos gadgets estos periodos de descanso no son tan relajados como solían ser. Cada vez más la tecnología invade el tiempo de ocio y relax, llegando a convertirse en un auténtico problema para muchas personas que ya no saben vivir sin estar conectados.
Controlar la tecnologia y que ella no te controle a ti es el objetivo que ha reunido a varios investigadores y cuyos consejos se han resumido en cinco puntos. Con estas cinco claves «detox» aplicadas durante las vacaciones se busca el punto de equilibrio para descansar y disfrutar de las vacaciones sin tener síndrome de desconexión.
Modo ON restringido
Determina uno o varios momentos concretos del día (de una duración determinada) en los cuales te conectes para las gestiones más básicas e importantes como el correo electrónico. Nunca excedas la duración asignada a cada sesión. Así aprenderás a priorizar la información y estar enfocado.
Desconexión controlada
Crea periodos de descanso obligatorio durante las tareas más sencillas y placenteras: el desayuno, la comida, los paseos. Esto te obligará a controlar la ansiedad y a disfrutar más de cada actividad. Poco a poco añade un horario de desconexión durante la noche, por ejemplo de 22:00 a 10:00.
Menos gadgets
Reduce los gadgets conectados que llevas de vacaciones al mínimo. Cuantas menos alertas y notificaciones recibas, menos distracciones tendrás. Evita la tentación de mirara las alertas y si puedes desactívalas. Lejos de aburrirte descubrirás que se pueden vivir muchas horas sin tecnología.
Tiempo OFF
Olvida toda tu tecnología por uno o varios días. Haz una excursión, practica algún deporte o ve de aventura que te «obligue» a abandonar tus gadgets. Puedes empezar poco a poco con aficiones estrictamente no digitales y ampliar el tiempo que le dedicas cada día.
Desconectados anónimos
Busca lugares sin cobertura ni WiFi. Los primeros momentos serán duros pero si no existe la posibilidad de conectarse, pronto asumirás que esa es la situación. Además si no ves a otras personas conectadas será más fácil.
buena esa iniciativa