Apple recula: la próxima actualización de iOS permitirá que tu iPhone antiguo vuelva a ser rápido
La futura actualización del SO del iPhone permitirá desactivar el modo ahorro de batería que ralentizaba el procesador

Tim Cook, CEO de Apple e imagen de todo lo bueno y malo que pasa en la empresa, ha confirmado que los usuarios de un iPhone antiguo podrán desactivar la limitación de rendimiento incluida en iOS por problemas en las baterías.
Ha sido uno de los temas más comentados sobre Apple en los últimos meses. Tras descubrirse que Apple limitaba la velocidad de los iPhone cuyas baterías empezaban a tener menos capacidad, de forma secreta, sin comunicarlo a los usuarios.
iPhone X, vídeo análisis probando Face ID, animojis y la pantalla OLED con ceja
Tras una enorme ola de críticas hacia Apple por la forma en la que gestionó esta información y sin dar la posibilidad a los usuarios de decidir qué quieren hacer con su iPhone, Apple actualizará iOS añadiendo una opción para que el rendimiento vuelva a su nivel original.

Foto: Apple
Si bien Apple ofrece una rebaja en el cambio de batería por 29 euros en los iPhone 6, 6 Plus, SE, 6s y 6s Plus; no ha sido suficiente para acallar las quejas, investigaciones y demandas en EE.UU. o Europa.
La actualización hará que los iPhone vuelven a ser más rápidos, pero esto impactará en la batería del equipo, cuyo tiempo se reducirá. Dependerá de cada móvil y la capacidad de carga que le quede.
Esta marca va de culo ahora tienen que pagar 31.000 millones para sacarla de irlanda y traerla a su país, siempre los listillos que se creen magos pagan por bobos… por cierto sus telefonos son una caca
Obsolescencia programada
La obsolescencia programada u obsolescencia planificada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño del mismo, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible por diversos procedimientos, por ejemplo por falta de repuestos, y haya que comprar otro nuevo que lo sustituya. Su función es generar más ingresos debido a compras más frecuentes para generar relaciones de adicción (en términos comerciales, «fidelización») que redundan en beneficios económicos continuos por periodos de tiempo más largos para empresas o fabricantes. El objetivo de la obsolescencia no es crear productos de calidad, sino exclusivamente el lucro económico, no teniéndose en cuenta las necesidades de los consumidores, ni las repercusiones medioambientales en la producción y mucho menos las consecuencias que se generan desde el punto de vista de la acumulación de residuos y la contaminación que conllevan. Esta práctica ha creado un creciente malestar entre los consumidores, por lo que en tiempos recientes, activistas, medios de comunicación, organizaciones e incluso los mismos consumidores y varias empresas están llevando acciones para revertir esta práctica.
Lamentable, y todavía aplaudirán.
Manda huevos desde luego, hacen esto porque les han pillado y avergonzado públicamente, no porque les importen sus usuarios.
La falta de repuestos es más que evidente, hace más de dos semanas contacté con el servicio técnico de Apple por el tema de la ralentización y poca duración de mi batería mi iPhone 6 y me ofrecieron la reducción del precio por el cambio de la batería peeeero casualmente no tienen stock hasta dentro de 3 semanas más, qué casualidad, y ojo, si van a una tienda autorizada no respetan el precio por el cambio ya que es una tienda particular. No vuelvo a comprarme un iPhone nunca más.
yo era fan de apple y con este golpe bajo voy a vender mis 2 mac book mi pantalla de 21 pulgadass mis 2 iphones y mi apple watch o sea me perdieron ya compre un sony 4k mitad de precio y mejor funcionalidad adios apple