Algunas claves del bloqueo de WhatsApp en Brasil

200 millones de brasileños no podrán acceder a WhatsApp ante a una prohibición de un juez pero... ¿puede pasar en España?

Por ,

WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas en todo el mundo, con más de mil millones de usuarios activos al mes y la aplicación de referencia en temas de conversaciones en muchísimos países. Pero esta semana en Brasil, un juez ha ordenado su bloqueo durante 72 horas como medida de presión, obligando a 200 millones de usuarios de WhatsApp en este país a buscar otras soluciones.

El juez Marcel Maia Montalvão del pequeño estado de Sergipe, ha ordenado el bloqueo en relación a la investigación de un caso de narcotráfico. El juez pide información de las conversaciones a Facebook, empresa responsable de WhatsApp y el bloqueo es una forma de presión, algo que no está funcionando.

Es el mismo juez que hace unos meses encarceló al responsable de Facebook en Brasil por no cooperar con la citación que obligaba a la empresa a entregar datos de ciertas conversaciones. Pero WhatsApp es una aplicación que cifra los mensajes, por lo que Facebook no puede colaborar porque les piden datos que la empresa no tiene.

Así, una medida de presión de la justicia brasileña es el bloqueo del servicio junto a multas diarias hasta no colaborar con la citación del juez, algo que ya se ha comprobado es inútil ante este tipo de servicios y que no ayuda en nada a las investigaciones.

Portada para WhatsApp

¿Cómo reaccionan los brasileños?

Se estima que hay 200 millones de brasileños usando WhatsApp todos los meses, los mismos que por segunda vez se encuentran sin poder usar esta aplicación ante el bloqueo de la justicia.

Desde que el juez ordenó a las principales operadoras brasileñas bloquear el servicio, WhatsApp mandó a contrarreloj mensajes a todos sus usuarios anunciando el bloqueo y que volvería a funcionar el próximo miércoles.

Y así reaccionaron los brasileños: descargando otras aplicaciones. Las masas se mueven según sus necesidades, pero es imposible parar la comunicación.

De igual forma que pasó con el primer bloqueo a WhastApp, el país americano se movió a otras aplicaciones, como Telegram, que ganó millones de usuarios registrados en pocas horas.

Esta semana no ha sido menos, y durante las primeras horas Telegram recibió más de un millón de nuevos registros, colapsando sus servidores de SMS para confirmar los números de teléfono.

Otras aplicaciones como ViberLine o Facebook Messenger son las más descargadas en momentos como este, soluciones que siempre suelen expandirse por el boca a boca. Lo que queda claro que casi cualquier país que acaba adaptando aplicaciones como WhatsApp, olvida por completo el uso de los SMS.

¿Puede pasar en España?

La respuesta es sí, esto podría pasar en España. Todos estos servicios están obligados a cumplir las leyes locales y a colaborar con las autoridades judiciales, tal y como lo explica la Inspectora de la Policía Nacional Silvia Barrera:

En nuestro país y siempre que se cumplan ciertos requisitos legales (que no son objeto del post), un determinado servicio de la sociedad de la información (se entienden incluidas ciertas redes sociales como Facebook, Twitter, Youtube o empresas como Microsoft) está obligado a colaborar con las autoridades judiciales en los casos (entre otros) de salvaguarda del orden público, investigaciones penales, seguridad pública y la defensa nacional

La posibilidad de que esto pase no es ni mayor ni menor que en Brasil, aunque todo depende de la experiencia del juez o jueza que, bien informada, debería comprender que ante una comunicación cifrada de extremo a extremo, poco se puede hacer.


Actualización 4 de mayo

Tras más de 24 horas bloqueado, el mismo juez ha levantado el veto a WhatsApp en todo brasil. Mark Zuckerberg ha celebrado la noticia con un post en su página, haciendo un llamamiento a los brasileños para que se manifiesten a favor de WhatsApp, en una concentración a las 6 de la tarde en Brasilia o firmando una petición en Change.org.

+ Info | The Intercept

Compartir en:

Una respuesta a “Algunas claves del bloqueo de WhatsApp en Brasil”

  1. Markos dice:

    En derecho se dice que tus derechos acaban cuando empiezan los derechos de los demás, con el secreto de las comunicaciones debe ocurrir lo mismo. Lo contrario es que prevalezca la impunidad y se pase de reivindicar nuestro derecho a ser posibles víctimas de su falta de limitación.

Últimos vídeos