Amazon propone cambiar los buzones domésticos por consignas electrónicas para paquetes

Amazon Hub quiere convertirse en el buzón de correos del futuro para recibir los paquetes en casa aunque no estés

Por ,

Admitámoslo: las cartas postales son cada día más irrelevantes como método de comunicación. Y por ende, los buzones de los edificios tienen cada vez menos utilidad, quedando apenas como receptáculo de publicidad masiva.

Sin embargo, la compra online y sus correspondientes envíos a domicilio suponen, cada vez más, un nuevo hábito. Un hecho que trae consigo el problema del reparto personalizado y que Amazon quiere solucionar sustituyendo los viejos buzones por modernos armarios electrónicos que puedan cumplir mejor su función para el reparto de paquetes.

Los Amazon Hub son unas consignas electrónicas que ya se han extendido como sistema de reparto remoto en lugares públicos de varias ciudades. No es la única empresa que está probando este método. Pero ahora el siguiente paso es instalar estos buzones en edificios residenciales para su uso privado. Especialmente en aquellos más problemáticos que no cuentan con conserjería.

Amazon sueña con gigantescas colmenas de drones en las ciudades

De momento este experimento comenzará en EE.UU. donde cualquier otra empresa o particular podrá usar los Amazon Hub para dejar un paquete. Para retirarlo solo será necesario insertar el código privado que abrirá el casillero. Claro que la idea no es nueva.

En España Correos ya ha instalado sistemas similares no solo en zonas públicas sino también en algunos edificios residenciales.

+ info | TechCrunch / Verge

 

Compartir en:

3 respuestas a “Amazon propone cambiar los buzones domésticos por consignas electrónicas para paquetes”

  1. Duke fanboy dice:

    y en Alemania esas consignas llevan desde hace lo menos 2001. Se llama PACKSTATION y están repartidas por toooooodo el país, con muchas dentro de cada ciudad. Y el paquete lo puedes pedir a cualquiera de ellos. Solo hace falta tu numero de identificacion (al registrarte) y decir a qué Packstation lo quieres recibir.

  2. Adrián del Castillo dice:

    Ya existe esta posibilidad con Correos. HOMEPAQ. Te lo instalan en la comunidad. Nosotros hace tiempo que lo tenemos y es una gozada

  3. Jess Usopata dice:

    Si los pagara Amazon (que no creo), y hubiera sitio suficiente en el portal (cosa complicada en España), habría que ver cómo superar otros problemas como:
    1. Sólo valdría para determinados tamaños.
    2. Sólo valdría para el primer paquete, hasta que se recoja. Mientras tanto, no valdría, pues aunque haya espacio, si abre el repartidor de otra compañía, podría llevárselo tal cual.
    3. Los repartidores podrían pasar las claves a amiguetes que sean amigos de lo ajeno.
    4. Tendríamos cantidad de chorizos de todo tipo intentando entrar al portal a ver si pillan de los cajetines, o de la gente al recogerlos.
    Que se me ocurran ahora a bote pronto.

Últimos vídeos