Android Wear quiere ser alternativa al Apple Watch también para el iPhone
Una nueva actualización de Android Wear quiere renovar el potencial de los relojes inteligentes justo con la llegada del Apple Watch

Que el Apple Watch haya vendido previsiblemente más unidades en unas horas (en la pre venta online) que todos los gadgtes Android Wear en un año resulta tan interesante como escalofriante. Pero más interesante resulta aún que Google quiera aprovechar este tirón, y de paso los problemas de abastecimiento de Apple, para ganarse la simpatía de aquellos usuarios de iPhone que no van a tener un Apple Watch en la muñeca. Porque para ellos -realmente para todos- Google está desarrollando una actualización de Android Wear que integrará compatibilidad con iOS, es decir con iPhone.
Este nuevo Android Wear tendrá una compatibilidad limitada en sus funciones y no dispondrá de las mismas apps que el Apple Watch, pero a cambio ofrecerá un abanico más variado de modelos, precios más asequible y estará disponible en poco tiempo.
Pero las novedades de Android Wear también son otras. Por ejemplo permitirá conectividad WiFi en aquello modelos que lo integren para poder escapar puntualmente de la tiranía de conexión a través del móvil. Tal vez con esto sea suficiente para actualizar determinadas apps y un primer paso hacia el smartwatch independiente.
Otra de las novedades será la posibilidad de dejar encendida la pantalla de cualquier app cuando el usuario así lo configure. De esta manera se consume algo mas de energía pero se evita la molestia de tener que activar el reloj cada vez desde el principio por ejemplo cuando estamos siguiendo un ruta en un mapa.
Algunas actualizaciones también cambiar la forma de uso y la disposición del menú. Ahora el giro de muñeca permite interactuar con algunas app y la interfaz se divide en tres partes (aplicaciones, contactos y Google Now)
Como no podía ser menos, Android Wear ha integrado una de las ideas más curiosas del Apple Watch: la posibilidad de dibujar emoticonos en la pantalla. Algo que aun está pendiente de demostrar su utilidad salvo si se trata de jugar al Pictionary.
O sea, primero nos dicen que Wear no es compatible con iOS, y durante año y pico Google se limita a ver si hay migración de usuarios a Android buscando poder tener un smartwatch de los muchos que han ido saliendo.
Han tenido tiempo más que sobrado para hacer que Wear funcione en iOS y en las últimas semanas estaba siendo la comunidad del jailbreak los que estaban facilitando esa compatibilidad que Google negaba.
Ahora sale finalmente el Apple Watch, y Google anuncia deprisa y corriendo que la próxima versión de Wear será compatible con iOS para alegría y disfrute de… ¿de quién? ¿de unos usuarios que lo vienen pidiendo todo este tiempo sin obtener más que largas y desplantes?
Me parece muy bien que finalmente Google haya decidido dar este paso: cuantas más opciones el usuario, mejor. Pero me parece muy mal que haya tenido que verse obligada a ello, ya que con esta decisión demuestra que si antes no lo hizo, fue porque NO quería y eso, sí me lo esperaría de Apple y su cerrazón y sus limitaciones pero no de Google, que tantas libertades abandera y que luego nos sale con jugarretas como esta.
iWatch es el que quiere ser la alternativa a Android Wear, ya que Android Wear lleva en el mercado mas de 1 año y el iWatch llega ahora.