Apple invierte 1.000 millones de dólares en el rival chino de Uber
La inversión millonaria en Didi abre la puerta a conocer mejor el mercado chino y mejorar el coche sin conductor de Apple
En un movimiento sin precedentes, Apple ha hecho una inversión en otra empresa que por ahora poco tiene que ver con sus negocios, ha invertido 1.000 millones de dólares en la empresa china Didi Chuxing.
Si no te suena para nada el nombre no es de extrañar, se trata de una empresa con servicios muy similares al de Uber pero que sólo opera en China. Aunque Apple compra empresas de vez en cuando, y por regla general no hace comentarios sobre sus movimientos, solo en situaciones muy excepcionales se hace un gran caso de todo esto. La inversión en Didi es algo que puede ser muy importante en el futuro de Apple.
Primero, ¿qué hace Didi en China? Es una aplicación que conecta taxistas con personas que necesitan que la lleven a algún sitio. En esencia es el principal competidor de Uber en China. Tencent (WeChat) y Alibaba son otras de las grandes empresas multimillonarias que han invertido en Didi, lo que convierte a Apple en la tercera gran empresa en impulsarles.
¿Para qué quiere Apple invertir en Didi?
Esta es la gran pregunta del día, ¿para qué quiere Apple invertir 1.000 millones de dólares en una empresa que compite contra Uber pero solo opera en China?
Por un lado y según ha declarado la CEO de Didi, les servirá para conocer mejor cómo son los usuarios en China, algo que puede resultar extraño dada la gran popularidad de Apple en este país. Pero se refiere más a cómo los usuarios se mueven por las ciudades, cómo gastan su dinero y, claro, les dará información valiosa para expandir sus servicios.
En lo que todo el mundo parece estar de acuerdo es que la inversión en Didi también les servirá para recibir datos para el «Project Titan», el supuesto coche sin conductor de Apple.
También tiene que ver con Google, que es un gran inversor en Uber, otra empresa que también está investigando en los coches sin conductor. La inversión de Apple se ve como una forma de contrarrestar el dominio de Google en la tecnología de coches sin conductor, algo que tendrá un gran futuro con estas empresas.
En definitiva, una inversión que le dará a Apple visibilidad, tecnología y un socio que puede agilizar la invasión de Apple en China.
+ Info | The Information ($)
Es una lástima que se invierta tantísimo dinero en algo de este tipo, cuando se podría invertir en cosas, a mi entender, más importantes. Creo que el que más tiene, más quiere; supongo que lo está diciendo uno de los que menos tiene. En fin, así están las cosas por este planeta.