Apple LISA, el fracasado hermano del Macintosh cumple 40 años, retro análisis

El LISA fue el primer gran fracaso de Apple a causa de su elevado precio e incompatibilidad con los IBM PC, pese a tener grandes innovaciones

Por

Hubo un tiempo en el que Apple tenía todo por demostrar y el Apple LISA fue la gran apuesta de Steve Jobs para hacer ‘una muesca en el universo’. Desafortunadamente, pese a sus numerosas innovaciones, el LISA fue un tremendo fracaso comercial eclipsado por su hermano menor, el MacIntosh.

En 1983, hace 40 años, Apple presentaba el LISA como su apuesta más ambiciosa. Una evolución de su popular Apple II orientada a empresas para competir con el gigante IBM.

LISA significa en palabras de Jobs «Locally Integrated Software Architecture», pero a nadie se le escapa que es el mismo nombre que el de su hija no reconocida Lisa Brenam que nació en la misma fecha que se inició este proyecto: 1978. 

El LISA fue el primer gran fracaso de Apple a causa de su elevado precio e incompatibilidad con los IBM PC, pese a tener grandes innovaciones

Este ordenador cuenta con importantes avances tecnológicos. Es de los primeros en usar interfaz gráfica de usuario GUI, y el primero en incluir un mouse. Dos ideas que Apple descubrió en Xerox Park y de los que compró los derechos de desarrollo. En total Apple invirtió unos 50 millones de dólares y 5 años de trabajo en el desarrollo de LISA.

En su interior encontramos el procesador Motorola 6800 a 5 Mhz y con 1 MB de RAM, ampliable hasta 2 MB… cuando lo habitual en otros ordenadores de la  competencia son 64 KB. Además incluye un disco duro de 5 MB y 3 ranuras de expansión para periféricos

La pantalla integrada es otro de los puntos fuertes. Un CRT monocromo en blanco y negro, en vez del dañino fósforo verde, con 12 pulgadas de diagonal y 720×365 de resolución.

Su precio original fue de 10.000 dólares, unos 30.000 dólares actualizando la inflación. Algo que estaba muy por encima de lo que podía admitir el mercado y una de las principales claves de su fracaso. El otro fue una combinación de poco software disponible y de fallos en la disquetera de floppys 5,25”conocida como Twiggy.

La maldición de los ordenadores de Apple siempre ha sido ir por delante del futuro y ser mucho más caros que la competencia, además de ser incompatibles con los el software del resto de los PCs. Algo que ha sido parte del ADN de la compañía y que en ocasiones les ha llevado al éxito y en otras, como esta, al fracaso.

+ info | wikipedia

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos