Apple supera los 1.000 millones de dispositivos iOS vendidos

Apple rompe un nuevo record: una de cada 100 personas en el mundo ha comprado un iPhone este trimestre

Por ,

Apple revolucionó el mercado de los smartphones den 2007 con el lanzamiento del iPhone. Ocho generaciones después se ha mantenido como el móvil de referencia y el más vendido año tras año. Hoy Apple ha anunciado sus resultados económicos del primer trimestre de su año fiscal (último natural del 2014) en el que ha anunciado unas ventas record de 74,5 millones de iPhone lo que supone un incremento en ventas respecto del año anterior del 30%. Y ya puestos a hacer cálculos, también significa que una de cada 100 personas en el mundo ha comprado un iPhone este trimestre.

iphone 6

 

Pero si hacemos cuentas encontramos otra cifra absolutamente sorprendente: Apple ha superado en algún momento de este trimestre los 1.000 millones de dispositivos iOS vendidos (iPhone + iPad). Para los curiosos, Tim Cook, CEO de Apple ha desvelado que se trata de un iPhone 6 Plus Space Gray de 64GB

Captura de pantalla 2015-01-28 a las 0.05.49

Por si todo esto fuera poco, China se ha convertido en un mercado clave para Apple. Su desembarco estratégico -ocurrido el año pasado- ha resultado tan decisivo que ahora China rivaliza con EE.UU. en el liderato de ventas de iPhone.

Compartir en:

4 respuestas a “Apple supera los 1.000 millones de dispositivos iOS vendidos”

  1. masm dice:

    Todo por moda, gastarse un dineral en un aparato, que primero, casi nadie le saca rendimiento, y segundo que tiene un precio infladisimo, es de tontos y todo por fardar de tener el ultimo iphone.

  2. AntonioRecioMayoristaNoLimpioPescado dice:

    De lo que se deduce que 1 de cada 100 personas es profundamente estúpida. Y que este blog es tan imparcial como Urdaci con el gobierno de Aznar.

  3. incom2 dice:

    Algunas perlas:

    ::¿Todo por moda?
    Pues para serlo, el iPhone lleva desde 2008 marcando »tendencias». Quizá esté yo confundido y lo de las modas no sean algo pasajero… ¿no?

    ::Casi nadie le saca rendimiento.
    Vaya. Millones de apps, millones de iPhones navegando por internet, usando la cámara para subir fotos a todas las redes sociales conocidas. No sé qué otro rendimiento puede sacársele a un teléfono que además de todo eso, hace llamadas y envía SMS…

    ::Tiene un precio infladísimo
    ¡Uy! Estaba yo el otro día mirándome los buques insignia de las marcas más conocidas (Samsung, LG, etc) y sus teléfonos más punteros no bajaba ninguno de los 500-600 euros. ¿Están a precio de iPhone, o el iPhone está a precio de los buques insignia de los demás? No voy a entrar a discutir si un iPhone es más o menos puntero: Apple lo considera como gama alta y como tal lo vende nos guste o no. Luego sí, claro, están las marcas chinas y los Nexus rompiendo tendencias, pero esos juegan en otras ligas y gracias a Diox están consiguiendo que los fabricantes bajen precio tanto si quieren como si no (y aquí como Apple no tiene otra competencia que fabrique iPhones que ella misma, pues no mueve los precios más que al alza). Es lo que hay, una pena.

    ::todo por fardar de tener el último
    Sí, lamentablemente siempre hay de esos. También los hay que tunean el coche y le ponen lucecitas y fardan de él como si fuera lo más. O esos otros que fardan de buen gusto poniendo su teléfono (Android, habitualmente) a todo volumen para que nos enteremos todos en el tren. Teniendo en cuenta que se venden más Androids que iPhones, el nivel de »todo por fardar de…» en el mundillo del Androide verde adquiere una dimensión alarmante.

    ::1 de cada 100 es estúpido
    Si nos ponemos así, los 99 restantes son borregos de encefalograma plano porque van como zombies a comprar lo mismo que los demás. ¡Androooooooid van diciendo con voces monótonas mientras compran el último modelo mientras los empleados reciben el modelo siguiente que el fabricante ya ha sacado pese a que hace un mes que presentó el anterior. ¡Androoooooid! gemirán esos 99 de cada 100 zombies cuando vayan a buscar ese nuevo modelo que volverá a ser sustituido al mes siguiente por otro más sin apenas cambios.

    Pues eso, que si nos ponemos sectarios aquí reciben hasta los fans de Firefox OS y su grotesco sistema operativo.

    Nos guste o no, sean caros o no, los iPhone cambiaron el paradigma de la telefonía móbil. Para bien, porque gracias a Apple las cosas han ido por el camino que han ido, y no por otro distinto. Recordemos que los primeros prototipos con Android tenían pinta de blackberry: pantalla cuadrada, no táctil, y teclado físico qwerty. No dudo que habríamos llegado hasta donde estamos, pero sin las pautas iniciales del iPhone y su simplicidad de uso, quizá el aspecto de nuestros teléfonos Android a día de hoy sería muy distinto.

Últimos vídeos