Apple Watch Series 8, el reloj que quiere salvarte la vida, a prueba
El Apple Watch Series 8 apenas incorpora novedades, porque la innovación llega de la mano de WatchOS 9 a muchos más relojes
La keynote de presentación del Apple Watch Series 8 fue austera en innovación hardware, y eso afecto a casi todos los productos presentados. Sin embargo rascando la superficie encontramos algunas novedades directamente relacionadas con el nuevo sistema operativo WatchOS.
Lo bueno es esto es que las mejoras también se filtran a los modelos de generaciones anteriores. Lo malo es que tampoco son para tanto. Pero veamos que anunció Apple en la keynote.
La principal (y casi única) novedad es la inclusión de un sistema de doble termómetro que permite medir la temperatura corporal con cierta fidelidad. Aunque lo realmente importante no es medir la temperatura, sino detectar las variaciones anómalas que pueden ser alertas de problemas de salud.

Por otro lado Apple ha afinado la función de la brújula con un sistema de puntos de interés y la posibilidad de ‘volver sobre nuestros pasos’ guiada, para cuando nos extraviamos o no sabemos como volver al punto de origen. También extienden la alerta de caídas con una alerta de accidente de tráfico. En ambos casos es capaz de llamar automáticamente a emergencias y dar las coordenadas del lugar del accidente.
El Apple Watch Series 8 apenas incorpora novedades, porque la innovación llega de la mano de WatchOS 9 a muchos más relojes
Finalmente, y no menos curioso, Apple ha asumido la escasa autonomía de sus relojes inteligentes. Por ello se ha sacado de la manga un modo de bajo consumo, que puede ser activado o desactivado por el usuario, y que duplica el tiempo de vida del reloj. eso sí, a costa de reducir algunas funciones no vitales del mismo.
El precio de este nuevo smartwatch es de 499€ en su versión WiFi y 619€ en su versión celular, que por cierto, ahora soportará roaming con el eSIM. Igual es el momento de mirar si hay ofertas en los modelos anteriores.
+ info | apple