Apple y Amazon investigados por ‘amañar’ la competencia en España

Apple y Amazon habrían acordado presuntamente reducir la visibilidad de la competencia y favorecer la tienda oficial de la marca

Por ,

Dos de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, Apple y Amazon, van a ser investigadas con el organismo regulador de la competencia en España, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Según parece la CNMC ha encontrado indicios que apuntan a una posible infracción por la cual se ha iniciado un expediente sancionador por posibles prácticas restrictivas de la competencia.

«Las restricciones afectarían la venta minorista de productos Apple por parte de terceros y la publicidad de productos Apple competidores, lo que conduciría a una competencia reducida en el mercado minorista de productos electrónicos de Internet», dijo la CNMC.

apple dinero

La información clave que ha desatado esta investigación es el acuerdo entre Apple y Amazon para la venta de sus productos en su tienda online española, que presuntamente incluiría restricciones a la venta de terceras empresas.

Adicionalmente parece que este pacto también afecta a la publicidad relacionada. Es decir que no solo las recomendaciones de Amazon benefician a Apple, también la publicidad podría jugar en contra, limitando la de la competencia.

Apple y Amazon habrían acordado presuntamente reducir la visibilidad de la competencia y favorecer la tienda oficial de la marca

Todo esto se resumen en que si quieres comprar un iPhone, iPad, MacBook, etc. en Amazon, todo parece favorecer a Apple y perjudica a otras empresas. Al menos eso se deducirse de la información que maneja la CNMC.

No es la primera vez que se investiga a ambas empresas, de la misma forma que no es la primera vez que ambas empresas echan balones fuera con declaraciones que prometen la colaboración, mientras aprovechan los resquicios legales para su beneficio.

Ahora quedan 18 meses para ver si la investigación logra sacar alguna conclusión válida y aplica las consecuencias, o todo queda en nada.

+ info | reuters

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos