Apple y Samsung multados por obsolescencia programada

Apple Debra pagar 10 millones de euros y Samsung la mitad por ralentizar sus móviles con una actualización

Por ,
Tim Cook

Determinar los límites de la obsolescencia programada no es nada fácil. Es decir, que una bombilla esté diseñada para romperse a las 1.000 horas de uso claramente condiciona su tiempo de vida. Pero cuando una actualización de software se aplica a un móvil para ofrecer nuevas funciones, pero penaliza la fluidez global del sistema, la frontera es más difusa. Más aún si esta actualización no es obligatoria.

¿Tienes un iPhone? Carga la batería más rápido con este cargador

En cualquier caso la oficina del consumidor italiana parece que lo han tenido bastante claro porque han multado a Apple y Samsung precisamente por eso. La cuestión es que las actualizaciones de los sistemas operativos ralentizaban el funcionamiento de los móviles, provocando que el consumidor empezase a pensar en comprar un dispositivo nuevo. Como además no era posible revertir esta actualización, el móvil no podía recuperar la fluidez de la anterior versión.

La sanción ha sido de 10 millones de euros para Apple y 5 para Samsung. Mas concretamente la demanda vino a partir de la actualización a Marshmallow del Galaxy Note 4 en mayo de 2016, mientras que la de Apple fue a raíz de la actualización a iOS10 de los iPhone 6, 6Plus, 6s y 6sPlus.

Foto: iFixit

La multa incluye la obligación de publicar un comunicado disculpándose por este tipo de acciones. Pero lo más importante es que sienta precedente por este tipo de prácticas. Recordemos que no hace mucho un estudiante descubrió que Apple reducía la autonomía de las baterías de forma programada, y eso también puede considerarse obsolescencia programada.

Compartir en:

Una respuesta a “Apple y Samsung multados por obsolescencia programada”

  1. hummer dice:

    Les sale barato…

Últimos vídeos