Aplicaciones y redes sociales a tener en cuenta para sobrevivir al temporal de frío
Información al minuto del estado de las carreteras, transporte y servicios por la ola de frío y nieve

El temporal de frío, lluvias y nieve que azota España está dando muchos problemas en ciudades y carreteras de toda la península, sobre todo en el centro y norte. Algunas carreteras podrían cortarse por causa de la nieve. Por eso es importante que en estos días tengamos una especial atención a indicaciones y avisos de los servicios de seguridad y de las comunidades o ciudades.
Estas son algunas formas de estar siempre informado de qué está pasando si piensas coger un avión, un coche o salir de viaje.
Servicios meteorológicos
Una aplicación de tiempo siempre instalada. Ya sea la de Android o iOS, peor dispones a tu disposición en la App Store y en Google Play una gran cantidad de ellas. Busca las que tengan notificaciones y servicios especiales avisando de este temporal. La aplicación oficial de la AEMET (gratuita para iOS y Android) es siempre un buen punto de partida. AccuWeather o ElTiempo.es (Android, iOS) son otras muy completas que ofrecen diferentes servicios.
No olvides que la Agencia Estatal de Meteorología tiene una gran presencia en redes sociales, desde su cuenta principal @AEMET_Esp, pero también todas las de las comunidades autónomas que disponen. Por ejemplo @AEMET_Andalucia, @AEMET_Cat, @AEMET_Galicia, @AEMET_Madrid o @AEMET_PaisVasco entre otras.
Información local

Foto (CC) MC/Clipset
La mayoría de las ciudades de España tienen presencia en redes sociales donde van dejando avisos sobre el estado de las carreteras y servicios de urgencia. Por ejemplo Madrid dispone de @MADRID, el Centro de Gestión de Movilidad de Madrid en @cgm_madrid o la Policía municipal en @policiademadrid.
Barcelona tiene cuentas en @barcelona_cat, el Ayuntamiento en @bcn_ajuntament, atención ciudadana en @barcelona_010 y la información de tránsito en @transit.
Revisa la cuenta del ayuntamiento o de la comunidad autónoma para encontrar más información, sin olvidar que sus webs oficiales suelen mostrar información.
Estado de las carreteras
El estado de las carreteras puede cambiar muy rápido, por eso es importante estar atentos a los carteles luminosos y otras señales, así como de los partes que dan por radio. Pero suelen ser las redes sociales las más rápidas avisando de problemas en las autopistas.
Un consejo, intenta buscar en Twitter el nombre de la carretera por donde vas a circular, porque suele ser el primer sitio donde encontrar comentarios, fotos y vídeos de personas que ya están transitándola, tal y como pasó con la AP-6.
La Dirección General de Tráfico dispone de dos canales en Twitter, @InformacionDGT donde se publica automáticamente cambios en las carreteras, y @DGTes donde hay más información y respuestas.
La Guardia Civil (@guardiacivil) y Policia Nacional (@policia) también publican información al respecto.
Sin duda, una de las mejores aplicaciones para ver el estado del tráfico es Waze, con comentarios y avisos de otros conductores. Aplicaciones como Google Maps (Android, iOS) y Apple Maps también disponen de información del tráfico, pero suele tardar más en actualizarse.