Asus Padfone 2, primer contacto

Asus renueva su smartphone convertible en tablet, el Padfone 2 con más potencia, mejor pantalla y más manejable

Por ,

padfone asus

[Milán] Menos de un año después de la presentación del polivalente smartphone ampliable a tablet y reconvertible en ultrabook, Asus ha decidido relanzar la idea con el Padfone 2. El Asus Padfone 2 es un potente móvil Android de última generación que cuenta con un peculiar accesorio -el Padfone Station- en el cual… se inserta, y que lo convierte en un tablet. Básicamente es una pantalla de 10,1 pulgadas y una batería que multiplica por tres la autonomía del smartphone y además lo recarga.

Si el Padfone original que analizamos en nuestro Videorama nos gustó como concepto, el Padfone 2 es una acertada actualización del hardware más potente, ligera y delgada, que además ha situado a un precio bastante interesante: 799€ la version de 32 GB incluyendo el Padfone Station. Es decir, por el precio de un smartphone de gama alta (con esa capacidad) te llevas también un tablet. Si tienes más presupuesto puedes optar por los 64 GB a 899€.

padfone 2

el cerebro

En un primer análisis encontramos un procesador Qualcomm Quadcore a 1,5 GHz con 2 GB de RAM y capacidades de 32 y 64 GB, a los que se le suman 50 GB de Asus Webstorage (la nube de Asus). Las comunicaciones integradas, a través de una microSIM, alcanzan las redes LTE (allá donde estén desplegadas) así como NFC, Bluetooth y WiFi.

pantalla de élite

El siguiente punto, la pantalla IGZO, destaca muy positivamente por su nitidez y luminosidad. 4,7 pulgadas de tecnología super IPS plus con un brillo de 550 nits y una resolución HD 720 que está protegida por el nuevo Fit Glass de Corning. Sin duda una de las mejores que hemos visto.

padfone asus

imagen al límite

El apartado audiovisual también está bastante bien cubierto. Una cámara de 13 Mpx con tecnología Sony backlight capaz de capturar ráfagas de 6 fps hasta un máximo de 100, esto es, un minuto de auténtica ametralladora fotográfica. El vídeo Full HD de 1080 puede ajustarse a una resolución HD de 720 para incrementar su velocidad a 60 fps y grabar así en cámara lenta. Nuestra impresión es que cuenta con un funcionamiento y resultados bastante correctos.

Android ICS

Una de las sorpresas negativas ha sido el SO. El Padfone cuenta con Android 4 ICS y una promesa de actualización a 4.1, pero nuestra opinión es que ya debería venir actualizado. A cambio Asus ha desarrollado un sistema propio de reconocimiento de escritura manual que además es capaz de funcionar con dos idiomas diferentes a la vez a través de la aplicacion SuperNote.

construcción y manejo

El cuerpo de plástico -en versiones blanco o negro- propone un diseño en cuña con esquinas redondeadas y bordes biselados con diamante. Si a esto le añadimos el respaldo con textura circular concéntrica, que mejora el agarre, nos encontramos con un terminal grande pero fácil de sujetar y manejar, que apenas pesa 135 gramos.

padfone asus

la clave, el Padfone Station

El accesorio más personal del Padfone 2 es su exclusiva Station una pantalla IPS con una docking donde se conecta el smartphone obteniendo un tablet de 649 gramos. Por sí solo no sirve para nada, pero una vez conectado se convierte en una intersante opción que amplía el área de trabajo a 10,1 pulgadas y 1280×800 píxeles de resolución, y triplica la autonomía con 5000 mAh extras. Su sistema de anclaje -con un conector de 13 pines- es tan suave como resistente y es sin duda una de las mejoras más destacables frente al modelo antiguo. Lo más espectacular es su Instant Data Transmision una tecnología que enciende la Station al detectar el Padfone y continua la visualización desde el mismo punto donde estaba cuando funcionaba solo como smartphone. En esta ocasión no existe teclado que lo convierta en ultrabook ni tampoco puntero stylus.

conclusiones y lanzamiento

En resumen y a la espera de poder probarlo a finales de diciembre -que es cuando llega a españa- el Asus Padfone 2 nos parece una atractiva idea muy bien ejecutada que puede encajar en un usuario de ultramovilidad y cuyo precio -desde 799€-, pese a ser alto, termina siendo interesante si tenemos en cuenta que realmente lo que cuestan un smartphone y un tablet de forma independiente. Ahora sólo queda que Asus supere su asignatura pendiente; ser una marca más conocida y accesible para el gran público.

padfone asus

Compartir en:

3 respuestas a “Asus Padfone 2, primer contacto”

  1. Borja dice:

    Una review en el ClipsetLab, ¡¡pero ya!!

    Que estoy entre éste y el TF700, y me tengo que decidir…

  2. Soluvid dice:

    Que buen aparato! se ve bien… con esto Asus comenzará a posicionarse

  3. Juan dice:

    Pros : un concepto muy acertado para profesionales que necesiten moverse mucho

    Contra: Es muy caro. Desde el punto de vista profesional, por este precio es preferible un ultraportatil que te da mas versatilidad para tu trabajo diario. Desde el punto de vista Ocio GEEK, simplemente caro, finalmente no dispones de dos aparatos que es lo que te están cobrando.

    Consejo: Precio base telefono 300 (Como mucho) + accesorio pantalla 90€ (por 100€ ya encuentras tables operativas) y lo venderian como churros, copando el mercado en poco tiempo.

Últimos vídeos