Asus Padfone 2 vídeo análisis Videorama

El Asus Padfone 2 transforma tu móvil en un tablet y viceversa con su original fórmula 2 en1

Por ,

¿Un smartphone y tablet todo en uno? Asus ha desarrollado un exclusivo sistema modular que permite convertir sus smartphone Padfone en tablets. En el MWC vimos la última apuesta en este sentido, el Padfone Infinity, pero ahora tenemos un completo análisis de laboratorio del modelo que podemos encontrar en las tinedas, el Asus Padfone 2.

La idea sigue original de insertar el móvil en el respaldo de la pantalla del tablet se sigue manteniendo. Con ello se obtienen principalemente una mayor pantalla y una autonomía extendida ya que añade la capacidad energética de la bateria extra. Por lo tanto se puede decir que el sistema Padfone ofrece una alternativa suficientemente potente, y más que interesante, para los que necesiten combinar a diario el uso de un smartphone y un tablet.

Captura-de-pantalla-2013-02-11-a-la(s)-22.48.52

nos gusta

  • la construcción
  • su autonomía total
  • la versatilidad del concepto

nos gusta menos

  • el precio
  • la resolución de la pantalla del tablet
  • versión de Android no actualizada

+ info | asus

Compartir en:

2 respuestas a “Asus Padfone 2 vídeo análisis Videorama”

  1. Joanimiko dice:

    Padfone 2 o Padfone infinity…¿vale la pena esperar?…
    El precio un gran lastre…y más después de esperar tantos meses, …
    Por cierto…y el teclado no se puede adherir?¿…
    Saludos y buen vídeo!!!

  2. Teknofilo dice:

    En el blog Teknófilo hemos realizado un análisis detallado del Asus Padfone 2

    Estas son las conclusiones del análisis:

    Lo mejor:

    * Dos dispositivos en uno, con las ventajas que ello supone en cuanto a un menor coste, compartición de la línea de datos móviles entre los dos dispositivos y despreocupación al no tener que sincronizar los datos entre el teléfono y el tablet.
    * Hardware potente que mueve con soltura cualquier aplicación o juego gracias a un procesador de 4 núcleos a 1.5 GHz y 2 GB de RAM.
    * Buen diseño del teléfono, que muestra unas líneas modernas y un aspecto atractivo.
    * Pantalla del teléfono con una buena calidad de imagen, textos nítidos, colores naturales y amplios ángulos de visión.
    * Batería del teléfono fácilmente recargable en la calle si disponemos del tablet con nosotros.
    * Cámara de fotos con gran cantidad de opciones y controles manuales.
    * Añadidos software interesantes, sin llenar el teléfono de aplicaciones de dudosa utilidad.

    Lo peor:

    * Ausencia de ranura micro-SD de expansión (¿en qué estaría pensando ASUS al no incluir una ranura ni en el teléfono ni en el tablet?).
    * Conector micro-USB propietario, que dificulta poder cargar el teléfono o el tablet en cualquier sitio que no sea nuestra casa (o donde habitualmente lo hagamos).
    * Pantalla del tablet con una resolución y un brillo algo escasos para los estándares de gama alta de hoy en día, especialmente comparándolo con el resto del hardware.
    * Ruido significativo en fotos tomadas por la cámara principal en situaciones de poca luz.
    * Versión de Android (4.0.4) algo anticuada, a pesar de que en otros países ya disfrutan de Android 4.1

Últimos vídeos