ASUS TAICHI 31, el ultrabook con dos pantallas
¿Para qué podrías usar dos pantallas en un ultrabook? Descúbrelo con el ASUS TAICHI 31, una interesante mezcla de tablet y portátil. Doble display, doble diversión.

En la guerra de los fabricantes por presentarnos productos cada vez más novedosos, hoy te hablamos de un ultrabook con dos pantallas, el ASUS TAICHI 31, una curiosa mezcla de ordenador portátil y tablet, que tiene mucho que enseñar.
Dos pantallas, 4 modos de funcionamiento
De hecho, como decimos, tiene tanto que enseñar que no le basta con una sola pantalla, sino que monta dos displays IPS de 13’3 pulgadas con resolución Full HD. ASUS cree que aún hay sitio para innovar en el mercado de los ordenadores portátiles, y si cada vez hay menos margen para diferenciarse en potencia o especificaciones, la empresa ha decidido añadir una pantalla más al ultrabook, aumentando así los posibles modos de uso del dispositivo.
De hecho, al contar con doble pantalla, el nuevo ASUS TAICHI 31 permite 4 modos de funcionamiento diferentes. Por una parte, podemos usar solamente el display interno, usándolo así como si fuera un ordenador portátil normal. Pero, si queremos, podemos utilizar sólo la pantalla exterior y cerrar el portátil para transformarlo en una tablet (algo grande y algo pesada, pero muy potente). Esos son los dos modos básicos, pero existen otros dos modos, consistentes en utilizar ambas pantallas a la vez. En ese caso, el TAICHI 31 nos permite trabajar en modo espejo (duplicando el contenido de la pantalla interior en la exterior, por ejemplo para realizar presentaciones sin proyectos a grupos pequeños), o bien como dos pantallas independientes, pudiendo interactuar con la interna a través del teclado y de su gran touchpad multitáctil, y con la externa mediante su capacidad multitáctil y el lápiz óptico (opcional).
Y si te preguntas cuánto tiempo de autonomía puede ofrecernos su batería, al parecer consigue dar más de 5 horas de uso (llegando incluso a 7), aunque seguro que el tipo de uso que hagamos, y cómo usemos sus dos pantallas, influyen mucho en este aspecto.
Especificaciones técnicas
Además de su innovador doble display, y de una estética muy cuidada, el TAICHI 31 viene preparado para plantar cara a su competencia, con unas interesantes especificaciones técnicas que te detallamos a continuación:
- Procesador Intel Core i7 3537U / 3517U ó i5 3317U
- Sistema operativo Windows 8 o Windows 8 Pro
- 4 GB de memoria RAM DDR3 a 1600 MHz
- Disco duro SSD SATA III de 128 ó 256 GB
- Doble pantalla de 13’3 pulgadas IPS (hasta 178º de ángulo de visión) con resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles)
- Wi-Fi, Bluetooth 4.0, puertos USB 3.0.
- Cámara principal de 5 megapíxeles con grabación de vídeo Full HD. Cámara secundaria con grabación de vídeo 720p
- Sonido SonicMaster desarrollado junto a Bang & Olufsen
- Dimensiones: 33’92 cm x 22’8 cm x 17’4 cm
- Peso: 1’56 kg.
Disponibilidad y precio
El equipo, que ya está disponible comercialmente, puede ser adquirido por un precio de 1.899€. No cabe duda de que el precio es algo elevado en un mercado tan competitivo como el de los ultrabooks, lo cual hace que nos planteemos el público objetivo de un equipo como éste. Por sus características de doble pantalla y su precio parece estar más orientado a empresas que a usuarios domésticos, aunque seguro que a más de uno le gustaría poder tener este ultrabook en casa.
¿Crees que esta tecnología de doble pantalla es tan útil como para el precio que cuesta? ¿O quizá es una innovación que va más allá de las necesidades reales de los usuarios?
+ info | Asus Taichi 31
La verdad me interesó hasta leer los puestos, ¿Cómo es posible que con esta prestaciones no tenga conector HDMI? Lo del stylus me parece genial, era lo que hacía que me frene de comprar una Asus transformer book, bueno, también me frenó el hecho de que no consigo dónde comprarla, sólo la encuentro en vídeos de Youtube… Espero esta sí esté disponible fácilmente.
Demasiado caro para lo que ofrece pero esta línea de productos, que Sony también está tocando, es la que imagino que Apple quiere retomar dados sus malos resultados.
Pero si Asus pone estos precios, y SDony más o menos igual, mejor no imaginemos el precio de Apple.
Muy buen análisis, tan simpática como siempre, y un poco colgada, no?? jajajaja, en serio, no te lo tomes a mal, me encantan tus análisis por la forma y contenido.
Un beso!!!