Beam, el ordenador con apps, escondido en una bombilla proyector

Un ingenioso invento que tiene forma de bombilla pero que oculta un ordenador y convierte tu pared o mesa en una pantalla

Por ,

beam 01

[Las Vegas] No hace mucho los proyectores eran productos muy caros, ruidosos y que generaban muchísimo calor, con el único propósito de proyectar una imagen, normalmente una película. En pocos años se ha evolucionado a dos vías, los proyectores de gran calidad de alta definición y los pico-proyectores, más pequeños y con una calidad decente.

Con Beam se intenta unificar el mundo del PC con el de los proyectores, para poder ser tu nueva televisión, solo que ésta la controlarás con tu smartphone. Se puede usar como el típico proyector para ver una película, pero al tener aplicaciones y poder controlarlo desde tu propio móvil, se convierte en algo que es capaz de hacer mucho más. Puede convertirse en un ordenador proyectable en cualquier superficie.

beam 02

Todo depende de la posición en la que lo coloques. Aunque es mucho más grande que una bombilla tradicional, tan solo necesita una toma de corriente de rosca, ya sea colgada del techo o bien sobre una superficie plana para proyectarlo en una pared.

Pero imagina que quieres ponerlo colgado del techo, puedes proyectar una película, serie o alguna aplicación directamente sobre una mesa y trabajar en ella. Algo así como convertir cualquier mesa en una superficie multimedia.

Como Beam funciona con Android, puedes descargar y usar tus aplicaciones habitales de tu móvil o tableta. Desde YouTube, Netflix, VLC, Twitter hasta Facebook pasando, por qué no, por Instagram.

Una de las mejores características de Beam es su «inteligencia». Por ejemplo, puede usarse como despertador, que te irá levantando con luminosidad, mostrando información relevante en una superficie, como las últimas noticias o información meteorológica. Lo único que le hemos echado de menos, por poner un ejemplo, es que no se puede interactuar con la proyección tocando los iconos, es decir, todo se controla desde el móvil. Pero según parece ese podría ser el siguiente paso en la evolución de Beam.

beam 03

También se puede configurar con acciones. Si por ejemplo es una hora específica puedes abrir una aplicación o que te muestre las últimas actualizaciones de tus redes sociales. Si enciendes unos altavoces Bluetooth y se conecta automáticamente a Beam, éste puede abrir una aplicación, como Spotify o Google Play Music.

Tras una buena campaña en Kickstarter, Beam ya está a la venta por 499€.

+ Info | Beam

Compartir en:

2 respuestas a “Beam, el ordenador con apps, escondido en una bombilla proyector”

  1. Analisto dice:

    Creo que hacéis un trabajo espectacular y los contenidos son muy buenos, pero desde el respeto, la web es un desastre y duele a los ojos. Despedid al de usabilidad, después del diseñador visual por eso. Hay mucho nivel en nuestro país, creo que podríais tener algo mejor con poco esfuerzo.

Últimos vídeos