Bill Gates a los niños: «Sé amable con los NERDS. Es muy posible que termines trabajando para uno de ellos»
Bill Gates y las 10 reglas de la vida que no te enseñan en el cole (más una geek)
En el cole te enseñan muchas cosas, pero las importantes de verdad sueles aprenderlas en otros sitios. Claro que si un dia viene Bill Gates a clase y te cuenta las 10+1 claves del éxito en la vida, la cosa cambia.
Bill Gates volvió hace poco a su antiguo instituto y dio una charla a los alumnos. Una por una fue desgranando la tipica lista de las 10 reglas de la vida que no te enseñan en el cole (están listadas más abajo). Pero sin duda la que me ha llegado a directo a la patata ha sido la número once que dice… «Sé amable con los «NERDS» (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos». Ya sabia yo que Bill también tenía su corazoncito.
Aquí las otras:
Regla Dos- Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
Regla Tres- No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido del instituto y no serás un vicepresidente de una empresa con coche de empresa hasta que hayas terminado el instituto, estudiado y trabajado mucho.
Regla Cuatro- Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.
Regla Cinco- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.
Regla Seis– Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.
Regla Siete- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa sucia y escucharte hablar acerca de lo super guay que eres y lo carca que son ellos. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación, escritorio, armario y estuche.
Regla Ocho- En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.
Regla Nueve- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
Regla Diez- La televisión no es la vida real. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.
Regla Once- Sé amable con los «NERDS» (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.
Hoax / Leyenda urbana : http://urbanlegends.about.com/library/bl_bill_gates_speech.htm
Bill Gates no escribió estas palabras, ni los entregó en un discurso a estudiantes de secundaria o cualquier otra persona.
Como ocurre con alarmante frecuencia en línea, un texto escrito por una persona llegó a ser atribuido falsamente a otro, y gracias a la repetición incesante de la atribución atascado y se aceptó como un hecho.
El texto es en realidad una versión pelada-abajo de un artículo de opinión de opinión que apareció en el San Diego Union-Tribune el 19 de septiembre de 1996. Fue escrito por Charles J. Sykes
Nadie ha dicho que Bill Gates escribió las reglas, es que en realidad eso no importa; lo que realmente importa es el mensaje contenido en cada una de ellas. Nico Vera, tu comentario es absurdo y no viene al caso.
WTF
@Elverdugo: Si no es importante quien lo dijo, porque se menciona «Bill Gates » cinco veces ? y se omite decir quien realmente lo dijo. Tu comentario es el UNICO totalmente absurdo !
No será que simplemente Gates citó estas reglas en su mentado discurso. Algo que por cierto es válido a hacer en tales circunstancias.
Pero claro, odiar a Microsoft (y a Gates) puede ser una enfermedad… parafraseando a Linus Torvalds.
La verdad es que si bien no son malos consejos, pues están pasados de moda (y nunca los dijo Bill Gates), fueron escritos en una época en que el profesor castigara al alumno pegandole con un palo o dejandolo horas encerrado en una pieza oscura era visto como «bueno». Ahora las cosas son diferentes, por ejemplo la autoestima de un estudiante o trabajador es esencial no sólo para hacer un buen trabajo sino para tener buena salud.
Lo mismo el tema de los jefes, en esa época los jefes era visto como bueno y disciplinado que fueran duros, con poco humor y gritones, ahora se ha visto que las empresas que más prosperan son en donde los jefes tienen un trato más humano que distante, mientras que las empresas donde el jefe es una especie de dictador militar se unden y fracasan
Otra cosa en la actualidad los jefes no son los que en la escuela fueron los más nerds ni los más estudiosos, sino las personas que tienen más personalidad con mayor inteligencia emocional y carisma, en cambio esos que se pasan todo el día frente a un libro o un computador estudiando no llegan muy lejos y siempre son peones.
Así que pienso que gran parte de lo que dicen estas reglas hoy en la actualidad pienso que ya no corren.
la frase que dice que los nerds de tu clase pueden ser tus jefes en un futuro ,no significa que siempre sea así; simplemente dar razón de que hay que ser un buen estudiante (dedicado) para llegar a lograr algo. no solamente los Vagos de la clas. Lograrán ser tus jefes o los nerds de tu clase llegan a ser tu jefe .de qué sirve tener carisma si eres poco inteligente y de qué sirve que seas muy intelectual pero no tengas el don de gentes