Cómo Samsung truca los test de rendimiento de sus móviles

Samsung logra inflar artificialmente el resultado de los Benchmark un 20% overclockeando los terminales solo durante las pruebas

Por ,

IMG_26197-640x520

Para muchos consumidores los benchmark -las pruebas de rendimiento y potencia de los procesadores- son un buen indicativo de ‘cuánto’ de bueno es un smartphone frente a la competencia (es algo así como las pruebas de aceleración y par motor de los coches). Samsung lo sabe y según distintas pruebas, realizadas por Arstechnica, han preparado sus últimos terminales para que puedan hacer ‘trampa’ cuando se les aplica alguno de estos Benchmark, dando como resultado una puntuación mayor que la que realmente le correspondería.

note-3-chart-of-the-day

¿Dónde está el truco?

Los chicos de Arstechnica sospecharon de que el mismo procesador, el Qualcomm Snapdragon 800 a 2,3 GHz se comportase se forma tan diferente en los equipos de Samsung -siempre muy por encima de la competencia-. Así que se pusieron a buscar en el interior del Galaxy Note 3 y han descubierto que cuando el gadget en cuestión detecta la ejecución de una app de Benchmark -es decir que están comprobando su rendimiento- automáticamente activa un ‘booster’ u overclockeado del procesador aumentando la velocidad de funcionamiento lo que usualmente genera mejores resultados. En este caso los valores se incrementan un 20% y dan la falsa sensación de ofrecer mayor potencia.

Este ‘truco’, usado a menudo en el mundo de los ordenadores para videojuegos para forzar la máquina, hace que el terminal no funcione como lo haría normalmente ya que da más potencia, pero también consume más batería y se calienta más. En resumen, alteran el funcionamiento forzando al límite su rendimiento solo durante estas pruebas.

2013-09-30-20.391-640x562

Las pruebas

Una buena prueba es la imagen superior donde se muestra la más que evidente diferencia de resultados cuando se usa el popular GenBench, y justo al lado usando el mismo Benchmark al que solo se le ha cambiado el nombre (por un inexistente Stealthbench) para que el sistema de overclock de Samsung no lo detecte.

Tampoco se puede pasar por alto el excelente trabajo de investigación que ha descubierto el código Java dentro del terminal de Samsung que activa el booster. Los que sepan de programación entenderan mejor su funcionamiento sin duda.

Captura-de-pantalla-2013-10-02-a-la(s)-11.35.16

Lo curioso es que técnicamente ambos dispositivos de Samsung no deberían necesitar este tipo de trampas, ya que usan microprocesadores de última generación que ya de por si dan excelentes resultados. Pero ya se sabe… si se quiere ser el líder, siempre hay que dar algo más y en este caso el algo más es ‘juego sucio’. Y ojo, no es la primera vez que les pillan, ya que con el Galaxy S4 hicieron exactamente lo mismo.

 

+ info | arstechnica

Compartir en:

Una respuesta a “Cómo Samsung truca los test de rendimiento de sus móviles”

  1. Ismael dice:

    Yo vreo que al ser tests de rendimiento no engañan a nadie, simplemente dan a entender al maximo que funciona su procesador en este tipo de tests.

Últimos vídeos