Copias digitales de obras maestras con pinceladas impresas en 3D

Ya puedes ampliar tu pinacoteca con copias digitales de los Grandes Maestros de la pintura con las pinceladas en 3D

Por ,

Captura-de-pantalla-2014-04-30-a-la(s)-00.26.56

A día de hoy, por mucho que te guste la pintura de los grandes maestros de la pintura, lo más que podías llevarte de un museo era un póster que en el mejor de los casos podía estar impreso sobre tela tipo lienzo. Pero la cosa puede cambiar si la empresa rusa Prixel logra sacar adelante su proyecto para imprimir cuadros de maestros como Van Gogh, Matisse o Picasso en una singular impresora 3D que es capaz de imprimir, no solo con una amplia paleta de colores, sino que también lograría replicar el volumen de los trazos del pincel sobre el lienzo. Algo que sin duda aporta una mayor fidelidad a la réplica.

Captura-de-pantalla-2014-04-30-a-la(s)-00.26.41

Prixel ha desarrollado un sistema de impresión 3D capaz de emular el estilo de los trazos de diversos artistas trabajando en seis capas diferentes para obtener así la textura, el volumen y el acabado adecuado. Si eres un experto en la materia puedes pedir una reproducción más detallada con hasta 20 capas, con lo que según los creadores del sistema, sería casi indistinguible del original. Habría que ver que opinan de esta afirmación los expertos y averiguar cómo han obtenido la información precisa de las pinceladas de cada cuadro sin haberlo escaneado.

El precio de estas copias digitales 3D comienza en los 200 dólares, pero depende en gran medida del cuadro/artista y del número de cape empleadas. De momento solo se venden a través de Internet pero aseguran estar en negociaciones con museos como el MOMA de Nueva York o el Hermitage de San Petersburgo para vender las copias en las tiendas de souvenirs. El precio sin duda es bastante más caro que un vulgar póster en cuatricromía, pero muchísimo menos que una copia ‘falsificada’.

+ info | Prixel

Compartir en:

Una respuesta a “Copias digitales de obras maestras con pinceladas impresas en 3D”

  1. Narda Oriana dice:

    La idea de tener una de las piezas que componen la obra de uno de los mas grandes representantes del impresionismo, es un sueño para muchos, pero para la mayoría una realidad económicamente inalcanzable; sin embargo, con esto de la impresión en 3d el obtener una réplica bastante buena es muy interesante, aunque yo no usaría la palabra «fiel» para describir el resultado de la impresión, ya que solo se basaron en fotografías para definir la dimensión de las pinceladas, algo así como: «a de buen cubero», ahí ta’; en fin, de cualquier manera estas réplicas no pierden la textura de uno de los rasgos que caracterizaron a este estilo pictórico y respecto al precio pues es mas alcanzable 200 que uno o trece millones de dólares.

Últimos vídeos