Cuando en Apple eran piratas
La diseñadora de la bandera pirata de Apple que usó Jobs antes de abandonar Apple, crea réplicas artesanales y las pone a la venta

La imagen de Apple es uno de los elementos más preciados de la marca. La mítica historia forjada desde el garaje de la casa de Jobs hasta su exitoso retorno para llevarla a la cima de los modelos de éxito empresarial se estudia en escuelas de negocios de todo el plantea. Dentro de esa historia hay lugar para los piratas, los piratas tecnológicos se entiende. Y es que Jobs y Wozniak comenzaron vendiendo «blue boxes«, una especie de teléfono fijo hackeado que permitía hacer llamadas gratis. Algo irónico ahora que su producto estrella es precisamente un teléfono, el iPhone.
Sin embargo hay algo más pirata todavia en la historia de Apple, la bandera pirata con dos tibias cruzadas y una calavera (conocida como Jolly Roger) personalizada con un parche con la forma de la manzana de Apple -la original de colores-. Esta bandera ondeaba en el edificio donde Jobs se retiró a desarrollar el Apple Macintosh junto con un pequeño y casi proscrito grupo de ingenieros. Fue entonces cuando dijo aquello de «¿Por qué enrolarse en la marina si puedes ser un pirata?».
La cosa es que ahora la diseñadora original de la bandera, Susan Kare, ha recuperado el diseño original para crear una serie de réplicas de la bandera pirata Apple, que han sido pintadas a mano y que se venden a partir de 1.900 dólares. Exactamente está disponible en dos tamaños; 3×5 pies por 1.900 $ y 4×6 pies por 2.500$. Eso sí cada unidad cuenta con la firma de la propia Susan por aquello de darle más exclusividad al producto.
+ info | fastco
Una especie de móvil «hacheado»??? estaba lleno de haches?…. y además una blue box no tiene nada que ver con un teléfono, se usa junto a el para hacer las llamadas, solo emitia unos tonos en una frequencia concreta
jejeje… lleno de errores del autocorrector. ya está arreglado. gracias