De trapitos por el CeBIT
Si algo ha llamado la atención este año en la feria, creo que ha sido los diversos proyectos de ropa tecnológica que se han dejado ver, especialmente en el pabellón 9 (el del futuro). Entre tejidos fotovoltáicos, ropa interior que se calienta y guantes para controlar MP3, se puede encontrar este simpático atleta que corre arriba y abajo con un chalequillo puesto y una tobillera atada a una zapatilla (dicen las malas lenguas que cuando llegó a la feria pesaba 20 kg más y todavÃa tenÃa pelo).
Se trata de un sistema biométrico para deportistas llamado Achillex. Con él, se puede monitorizar prácticamente todo lo que ocurre en el cuerpo mientras se hace ejercicio, incluso el tipo de zancada, pero la verdad, si no te dedicas a correr profesionalmente tal vez se te vaya del presupuesto pagar 1.400 ⬠del vellón por semejante sistema (tal vez por eso disponen de opciones de leasing y alquiler).
Irse a correr cada vez es más complicado… ahora también han sacado un dispositivo para zapatillas Nike que se puede conectar a un Ipod para que te vaya proporcionando datos de tu ejercicio… ¡menudo despliegue para salir a correr!
Efectivamente el Nike + iPod kit lleva desde más o menos el mes de noviembre funcionando. Un poco antes salió al mercado la opción de Adidas con Polar (Adidas-Polar SR800) que puedes ver aquí:
http://xataka.com/2006/09/12-adidas-polar-rs800-viste-un-ordenador-para-correr.
Pero a diferencia de éstos, el Achillex está pensado para profesionales que quieran corregir o mejorar su forma de correr, no sólo cuantificarla. Por eso, además es bastante más caro.
Yo como no corro ni detrás del autobús, no uso estos aparatos, pero desde luego si se fabrican es que alguien los utiliza.